sábado

inventario 1 de 2

Pues nada, que hace unos días me enteré que "Lupita" no conoce éste blog.
Lo cual puede interpretarse como el ...

momento cumbre de mi vida (46)



---------------------------------------------------

viernes

la peor quincena del año

Estos días siempre son difíciles. Los últimos días del año, a veces son fatales.

Ahora por ejemplo, perdí una apuesta con la encargada del cabezal de este blog, y por ese motivo he estado desconectado del mundo virtual para inmiscuirme en el mundo real y buscar en todos lados el cd de una tal Hannah Montana.

Todo sea por la palabra empeñada.
Y todo para darme cuenta que la tal Hannah Montana es una puberta, una Britney Spears en potencia, que en 5 años más estará enseñando los calzones a los paparazzis, emborrachándose con sus otras amiguitas, pagando multas de tránsito y casándose en Las Vegas para divorciarse al otro día.
Pero cuando yo apuesto y pierdo, pago. (Aplausos)

La cosa es que el lunes regreso, las condiciones indican que, como casi todos los años, estos días -en especial este fin de semana- será ________________ (no encontré la palabra)

Se quedan con una inquietante acuarela del Oso Bipolar.

cuadro3blo

lunes

fragmentos

...A veces volvía a ser piedra negra y entonces yo no sabía qué pasaba del otro lado, qué era de ella en esos intervalos anónimos, qué extraños sucesos acontecían; y hasta pensaba que en esos momentos su rostro cambiaba y que una mueca de burla la deformaba y que quizá había risas cruzadas con otro y que toda la historia de los pasadizos era una ridícula invención o creencia mía y que en todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida. Y en uno de esos trozos transparentes del muro de piedra yo había visto a esta muchacha y había creído ingenuamente que venía por otro túnel paralelo al mío, cuando en realidad pertenecía al ancho mundo, al mundo sin límites de los que no viven en túneles; y quizá se había acercado por curiosidad a una de mis extrañas ventanas y había entrevisto el espectáculo de mi insalvable soledad...

Ernesto Sábato "El túnel"

Cuando era pequeña el padre le enseñó a jugar al ajedrez. Le había llamado la atención un movimiento que recibe el nombre de enroque: el jugador cambia en una sola jugada la posición de dos figuras: pone la torre junto al rey y desplaza al rey hacia la esquina, al lado del sitio que ocupaba la torre. Aquel movimiento le había gustado: el enemigo concentra todo su esfuerzo en amenazar al rey y éste de pronto desaparece ante sus ojos; se va a vivir a otra parte. Soñaba toda su vida con ese movimiento y soñaba con él tanto más cuanto más cansada estaba.

Milán Kundera "La inmortalidad"

jueves

invitación

Este viernes 7 de diciembre a las 8:30 pm, expondré algunas acuarelas en el Resto-vino-bar MoMo, en la ciudad de Chihuahua. El MoMo está en la calle Independencia #1213, en la colonia Centro.

Las acuarelas estarán a la venta, es por eso que recomiendo que vayan ése día por si están interesados en alguna.

Por primera vez expondré acuarelas del Oso Bipolar. Y mientras me llega el volante oficial (si es que llega), dejo un detalle de lo que ahí se verá.

¿Se ve muy chico? Pues velo bien y completo en el MoMo este viernes e invita a tus amig@s.
P.D. en letras chiquitas que funge como gancho publicitario: ¡Es muy probable que lleve mi traje blanco!

miércoles

el espantoso diciembre


P.D. Si vives en Chihuahua no hagas planes para el viernes; mañana aviso.

lunes

elegancia y distinción

Para finales de año se casa un primo. Ante esto he tomado máximas medidas precautorias por primera vez en mi vida.
Intentaré explicarme. Una de las muchas razones por las cuales no me gustan las fiestas en donde dos incautos deciden unir sus vidas y hacen además innecesarias muestras de felicidad y dicha, es la vestimenta con la que uno debe asistir a éstas celebraciones. El hecho de tener que disfrazarse de diputado nunca me ha atraído.

Creo que el trauma viene de algunos años atrás. Una compañera de la secundaria tuvo la brillante idea de festejarse sus 15 meses de abril y convocó a sus pubertos compañeras y compañeros de clase a una fiesta. Supuse y asumí que el asistir a una fiesta de esas implicaría el tener que vestirse un poco mejor que lo normal y hasta fajarse la camisa. Pero un día antes, me enteré de la mala noticia: Para poder ir a la celebración había que enfundarse en una prenda en ese entonces inexplorada para mí: un traje.
La tarde de ése día, lo consulté con mi madre y después de reprimirme por no avisar con tiempo, tuvo una solución aventurera: Pedirle prestado a un tío un traje para que su retoñito saliera del apuro. A los pocos minutos llegó el cargamento, y yo ya bañado, peinado y perfumado, abrí el portatrajes para ver el modelito que presumiría esa noche. Los dioses se confabularon una vez más para que tuviera surrealismo mi vida pues al ver la vestimenta me di cuenta que mi tío se quedó atrapado en los setentas: el traje era blanco, blanco como la inocencia de la quinceañera que me había metido en este episodio.

Mi madre solidariamente no dijo nada, creo que se enfermó por aguantarse la risa, pero en el momento no dijo nada. Y yo, un tanto confundido y con el tiempo encima, me dije: Bueno, si hay trajes oscuros no veo por qué no ha de haberlos claros. Así que me lo puse y cual John Travolta cruzado con Napoleón Dynamite me fui a la fiesta dispuesto a sacarle brillo a la pista.
Lo que siguió fue el acabóse. No me bajaban de mesero, el papá de la quinceañera estaba confundido pues no sabía que habían contratado un mago, o al menos eso pensó cuando me vio. Los músicos del guapachoso grupo seguramente admiraron mi atuendo queriéndolo copiar para sus uniformes. Mientras yo, arrinconado en alguna mesa rogaba que ya dieran las doce para que mi traje se convirtiera en otra cosa.

Afortunadamente mis otras amigas de generación renunciaron a esa extraña costumbre de festejarse el arribo de la edad de las ilusiones. Por lo que prescindí de ese tipo de atuendos. Hasta que llegó la hora de graduarse de la secundaria, en donde también, existe la mala práctica de enfiestarse disfrazados de políticos. Entonces sí, obligué a mis padres a que le retribuyeran a su hijo algo de su honor perdido y adquirir un traje de la época vigente y de color serio y sobrio.
Ése día hasta estuve a punto de bailar con todas las Lupitas de la ciudad. (Digo que "estuve a punto" pues yo soy un caballero y por lo tanto, no bailo)

El inexorable tiempo pasó y llegó la hora de que mis amigas y amigos decidieran seguir su ley de vida y casarse. Así pues, arribó el período de las fiestas trajeadas. Para la primera boda ingenuamente sentí que el tiempo me hacía los mandados y me probé mi viejo traje de secundaria. Fue como si el Secretario de Hacienda se pusiera el traje de su jefe. Las mangas me quedaban en una vanguardista medida de tres cuartos.
Evidentemente para ese entonces si quería hacerme de ajuares y lujos exóticos estos ya corrían por mi cuenta. Y con todo el dolor de mi corazón, yo, que prefiero gastar mis centavos en libros o discos, menos en la estorbosa ropa, tuve que pellizcar mi presupuesto para comprar un traje.
El cual usé en todas las bodas posibles, y para no salir igual en las fotografías, cambiaba las corbatas de caprichosos diseños.

Es por eso que para estos días, que se casa mi primo, estoy rezándole a los dioses para que no haya cambiado mucho mi arrebatadora fisonomía y aún tenga vida útil el traje que, si todo marcha en orden, usaré para las graduaciones de los hijos de mis amigos.

viernes

el oso bipolar 56 y palabras

---------------------------------------------------
Por razones aún no evaluadas serenamente, los meses de noviembre y diciembre del año pasado fueron buenos meses para mí.

Hace un año estaba en Guadalajara tirando rostro y verbo por doquier. Saqué al Intelectual Chafita que llevo dentro y fui a la Feria Internacional del Libro. Conocí a las Espurias y todo iba bien. Incluso pasó algo así como ésto:

Pero quiso el destino, que está peleado conmigo, que este año no pudiera asistir a la tierra del mariachi y el tequila quedándome en este valle de lágrimas y traiciones llamado Chihuahua. (Me imagino que las citadas Espurias han de estar destrozadas y espero que sean fuertes) Sin embargo, no claudicaré.
Pronto llegará el día en que deba hacer un balance de éste año: rodarán cabezas y kabezas. (Osea, es un chiste, ¿se entendió?)
No sé si haya constancia de ése día en este blog. Si es así, seré cauteloso.

martes

say my name

¿Eres asiduo visitante de este blog?, ¿Lo visitas cada hora?, ¿No duermes pensando en el Oso Bipolar?, ¿Practicamente te vale pito lo que ocurre en este sitio, pero aún así aquí estás?, ¿Estabas buscando fotos de playeras mojadas y llegaste aquí?, ¿Es la primera vez que llegas a este blog?, ¿Tuviste un perrito, le pusiste nombre y al segundo día le dio parvovirus y se murió?, ¿Has entrado a este blog pero nunca comentas porque dices: "Ay, no qué pena, qué voy a decir, no quiero apantallar al público"?, ¿Te intriga por qué el Pingüino no tiene nombre?

Sí haz respondio afirmativamente a alguna de éstas preguntas, ¡es tu día de suerte!
Pues convoco a todos los que se asoman por aquí a que me sugieran un nombre para el Pingüino.
¿Que por qué no lo hago yo?
Por 3 razones:
1-Porque tengo otras cosas en la cabeza que me quitan el sueño.
2-Porque si alguien que no soy yo, le pone nombre, se convertirá automáticamente en la madrina o padrino del Pingüino. (aunque si algo le sobra al Pingüino son madrinas) -chiste que me salió así bien espontáneo-
3- Porque quiero evitar la fatiga.

Así que échale imaginación e ingenio y propón un nombre. Sólo recuerden que el Pingüino es macho, para que no me vayan a salir con "Chispita", "Candy" o alguna cosa así.
El jurado calificador está integrado por mí y por otras 2 personas sorpresa.

lunes

no post

¿Para qué nos hacemos?
Esto nadie lo va a leer pues de seguro todos se fueron de puente vacacional y están en todos lados menos frente a una computadora.

Es por eso que mejor intento postear mañana. Y si tú, ¡sí, tú! estás leyendo esto hoy lunes 19 de noviembre de 2007, déjame decirte que te están viendo la cara pues hoy no se trabaja. Así que sal corriendo de donde estás, y cuando estés en la calle grita: ¡Libertad! (si haces esto, procura destrozarte la camisa, y si eres mujer, también, ponte revolucionaria).

viernes

un retrato

- ¿Por qué nunca me has hecho un retrato?
Preguntó Silvia con voz casi inaudible mientras revisaba los cuadros apilados y recargados en una de las paredes del estudio. Juan no la oyó, estaba absorto observando un volante que anunciaba una obra de teatro. Ni siquiera se fijó en el nombre de la obra, de los actores o del horario. Su atención se concentró en la foto que ilustraba el pedazo de papel: La imagen de una mujer que veía al espectador cubriéndose la mayor parte del rostro con el brazo derecho mientras se recogía el cabello destapándose una oreja.
Juan miraba la imagen como encantado, no sabía qué le llamaba más la atención: lo que escondía o lo que mostraba la mujer del volante.

-¡Juan, te estoy hablando!- exclamó Silvia interrumpiendo el pasmo de Juan. -¿Qué me decías? no te oí- dijo Juan escondiendo el volante entre unos papeles.
-Que por qué nunca me has hecho un retrato. Tenemos más de un año saliendo y nunca me has pedido que te pose o modele.
-Es que eres muy inquieta, estoy seguro que si te pidiera que permanecieras en cierta postura, te estarías moviendo todo el rato -intentaba explicar Juan con los ojos en Silvia pero con la mente en la imagen del volante.
Silvia se rio con la explicación y quiso solucionarlo: -Pues te doy una foto y...
-A ver- la interrumpió Juan- sube tu brazo derecho tapándote la boca y nariz, dobla el brazo y sujétate el cabello, ahora obsérvame-. Ella lo obedeció mientras lo veía confundida y divertida.

Juan tomó su libreta y empezó a dibujar rapidamente la postura de Silvia, después se concentró en el dibujo, sin casi voltear a ver a Silvia.
Varios minutos después se le comenzó a cansar el brazo y lo bajó con temor de que él le reclamara su poco aguante. Pero Juan estaba muy atento en sus trazos; ni cuenta se dio que Silvia había tomado asiento y lo observaba trabajar.
Incluso fue a la cocina por algo de tomar, puso música y sin hacer ruido se colocó detrás de Juan, bajó la vista y vio el dibujo

-Oyeme ¡ésa no soy yo!, no inventes, ni siquiera tengo el cabello así. ¿Para eso me querías?, ¿Para inventarte a otra?
-No, pues así me salió, además te moviste mucho
-¡Si ni me volteaste a ver! ¡Ahí me tuviste con el brazo alzado y tú estabas dibujando otra cosa!- casi gritaba Silvia
-Pues, mejor traeme una foto, de ahí te hago el retrato- intentaba conciliar Juan
-Mejor pídele una foto a tu amiguita esa que dibujaste para por lo menos verle la cara. Ay ¿Sabes qué?, mejor me voy, mañana nos hablamos- dijo Silvia y se enfiló hacia la puerta.
Juan, bajó la cabeza y vio su dibujo.
Sacó el volante de la obra de teatro de entre los papeles, lo puso al lado del dibujo, los observó un instante y sonrió.

viernes

tertulia (actualización)

Platiquen de algo en lo que me echo un sueñito.

Anden, es viernes social, convivan, liguen o discutan.
Se quedan en su blog, el último cierra y apaga la luz.

Nomás no suban mucho el volumen de la música, ni pongan reguetón.

Si les falta algo me echan un grito, en el refri hay chelas.

ACTUALIZACIÓN:

Bola de atascados. A ver ¿Quién se va a acomedir a ayudar a recoger el tiradero?.

Bueno, al menos sí vino gente a esta fiesta. No como la que me hicieron cuando cumplí ocho años y me compraron platitos, servilletas y mantelitos de no sé qué personaje en El Paso y nadie de mis compañeritos de segundo de primaria asistió y yo tuve que apagar las velitas con los vecinitos acarreados que llevaron mis papás y luego... snif... yo... este... argh... buuuujúuuuuu, ¡Ya déjenme!

miércoles

¡cuidado!


Atención, si sufres de problemas cardiacos o del sistema nervioso, no veas bajo ningún motivo el calendario de este mes. Podría causarte traumas irreparables o en el mejor de los casos psicoterapia de por vida.
O ya, bajita la mano, un ensordecedor grito que, si estás en el trabajo, te ocasionaría un reporte de esos bien vergonzantes.
Que conste.





Ups, creo que la advertencia iba arriba de la imagen. Bueno, ni pex.

martes

accidentito

Calmad@s, es que fui por cigarros en la moto, me caí y creo que me rompí la mano.
Regreso, posteo y respondo los comentarios.
No tardo.

lunes

viernes

indiana & sabina

(Post que apareció aquí en febrero del 2006, y que repito porque se acomoda a este tiempo y sirve en este momento que tengo mucho trabajo y poco tiempo para actualizar este blog)

A los 8 años fui un niño solitario, me gustaba jugar solo y jugaba solo porque cuando jugaba con los demás niños me tocaba ser el amigo del bueno o del malo, osea, una especie de actor de reparto.

Pero un infausto día ocurrió lo que tenía que ocurrir. Me llevaron a ver "Los cazadores del arca perdida", a partir de entonces mi vida giró, no sé cuánto, pero giró. Lo que el Llanero solitario hizo en muchos niños de otras generaciones, Indiana Jones lo hizo en mi, era fascinante ver a ese tipo someter a los malos con su látigo, enfrentarse con serpientes, buscar tesoros, eludir rocas esféricas, saltar de un vagón a otro en un tren en marcha y por si fuera poco, quedarse con la chica.

Al salir del cine, ya sabía quién quería ser. Y a partir de ese momento mis solitarios juegos se desarrollaban en el patio de mi casa, transformada en una selva llena de infortunios. A falta de serpientes, los escarabajos que vivían en los troncos de los árboles tomaban ese rol, y sin tener un látigo, las guías del pasto eran perfectas para esto, cientos de insectos murieron en cumplimiento de su papel actoral.
En el patio de mi casa había un árbol muy grande, el cual nos daba trabajo a mi hermano y a mi los otoños, barriendo y recogiendo hojas caídas. Uno de los juegos favoritos de mi hermano era subirse a ése árbol. Yo no me animaba, demasiado silvestre para mí.

Pero ahora que era el Indiana Jones de la 47 (la calle donde vivía), subirse a ése árbol era una obligación. De un brinco alcancé la rama más baja y de ahí seguí trepando como chango apoyándo brazos y piernas en coyunturas y hojas secas. Al fin estaba bien acomodado en lo alto, vi la azotea de mi casa, el patio de la casa del vecino y su perro ladrándome. Debí haber imaginado algo así como: "Recórcholis, será difícil llegar a esas tierras con esa bestia ahí". (El "recórcholis" está justificado por los cómics que leía, osea, osea, no hablaba así de niño, no era tan raro).
Luego de mi triunfal ascenso, decidí que era hora de bajarme del árbol. Me quedé un momento pensando y me dije: "¿Y ´ora cómo le hago?", me sujeté de la rama más cercana, pero mis piernas no querían seguirme, luego pensé que mejor bajaba primero las piernas y luego lo demás, pero mis brazos se rajaron, la mitad de mis extremidades que se mantenían arriba tenía miedo de caer y azotar junto con mi humanidad.
Entonces hice lo que todo héroe debe hacer en un caso como estos: Llamarle a su mamá.

Le grité a mi progenitora a todo pulmón, pero nadie acudía a mi rescate. Me cansé de gritar y me estuve ahí arriba hasta que se estaba metiendo el sol. Me gustaría saber que pensaba en ese ratote que estuve en la cima, quizá maldecía a Spielberg por las mentiras tan chidas que nos contaba, o a lo mejor me acordaba de la tarea de la escuela que no había hecho por andar de inadaptado jugando solo, o me entretenía aplastando escarabajos pensando que eran serpientes que me atacaban.
Fue entonces que mi madre salió a avisarme que ya estaba la cena, yo sentí que llegaba el ejército inglés a rescatarme.
----------------------------------------------------
Nueve años después aproximadamente, trataba de conciliar el sueño y prendí la radio para tener algún arrullo. A punto de caer dormido, oí algo como que a un tipo le habían robado el mes de abril, que recostaba su cabeza en el hombro de la luna, que se sentía torpe como un suicida sin vocación, lascivo como el beso del coronel e inquieto como párroco en un burdel. Luego el trasnochado locutor decía: “Y esto fue Joaquín Sabina”.
Y me dormí.

Al otro día traía el nombre de Joaquín Sabina en la cabeza. En esa época yo ya ganaba dinero haciendo mantas o cartulinas en la prepa, así que fui a la única tienda de discos que había en la ciudad y compré el casette más reciente de Sabina, titulado “Física y Química”.

Llegué a mi casa, lo oí, después lo volví a poner, y luego otra vez. Al final ya sabía como quién quería ser. La última canción del álbum se llama “Pastillas para no soñar”:

SI LO QUE QUIERES ES VIVIR CIEN AÑOS/ NO PRUEBES LOS LICORES DEL PLACER./ SI ERES ALERGICO A LOS DESENGAÑOS/ OLVIDATE DE ESA MUJER./ COMPRA UNA MASCARA ANTIGAS,/ MANTENTE DENTRO DE LA LEY./ SI LO QUE QUIERES ES VIVIR CIEN AÑOS/ HAZ MUSCULOS DE 5 A 6./ Y PONTE GOMINA QUE NO TE DESPEINE/ EL VIENTECILLO DE LA LIBERTAD./ FUNDA UN HOGAR EN EL QUE NUNCA REINE/ MAS REY QUE LA SEGURIDAD,/ EVITA EL HUMO DE LOS CLUBS,/ REDUCE LA VELOCIDAD,/ SI LO QUE QUIERES ES VIVIR CIEN AÑOS/ VACUNATE CONTRA EL AZAR./ DEJA PASAR LA TENTACION/ DILE A ESA CHICA QUE NO LLAME MAS/ Y SI PROTESTA EL CORAZON/ EN LA FARMACIA PUEDES PREGUNTAR:/ ¿TIENEN PASTILLAS PARA NO SOÑAR?/ SI LO QUE QUIERES ES CUMPLIR CIEN AÑOS/ NO VIVAS COMO VIVO YO.

Después de estos sabios consejos, y de haber conseguido un par de discos anteriores a éste, aproveché la primera invitación de mis amigos para salir a pasar un bonito momento de sano esparcimiento. Llegamos a una cantina que se llama "La antigua paz", ya había ido antes a ese lugar, pero no con mi nueva faceta de maldito de la noche, la calle y los perdedores. Mientras mis amigos platicaban de futbol y Nirvana, yo me embriagaba pensando que "Es mentira que no tenga enemigos, es mentira que no tenga razón, es mentira que acepte que el ombligo no soy yo". Y así nos dieron las diez y las once, las doce, la una y las dos y las tres. Y yo estaba más alcoholizado que un frasco de chochos homeopáticos.

Me llevaron a mi casa, me acosté y mientras todo me daba vueltas pensaba: ¿Y ahora quién me bajará de este árbol?

domingo

momentos cumbres de mi vida (43)

cuento tumultuario (2)

(Cuento escrito por los dopados (as): Julio, Isra, José Juan, Enrico, Abi, Cano, Sandy, Burlaperros, Brenditte, Ragnarok, Seymus, Mausinha, Gibraine, Sectario, Ijon Tichy, Gemó, Kuruni, Tazy, Daredevil Tam, Ale, Rabon, Socr0, Sivoli, Raven Arrowheart, Yolanda, Último elefante, Cadem, Mafalda, Gaby, Tejedor de sueños, Aurora, Chilangelina, Pelos Briseño, Marko Muñoz, Pipo, Webita, Economike, Josúe, Blas Torillo, Pablo Cabañas, Taquero narcosatánico, Pepmac, Humano, Tahua y Ministry)

Al final de la jornada, Camilo se metió a su cama y sintió como si hubieran destrozado su almohada: plumas y plumas por todos lados. Volteó hacia arriba y encontró un ángel que le dijo:
- Sorry mi chavo, es que se me ponchó un ala.
Camilo no salía de su estupefacción y entre labios solo alcanzó a balbucear:
- ¿P-p-pero...tú... qué cosa eres?
- Que mala memoria tienes Camilito, dijo el ángel.
Y es que no era la primera vez que Camilo y el ángel se encontraban.
Camilo recordó las revistas no aptas para menores, guardadas ce-lo-sa-men-te en su cajón, y haciendo acopio de tripas, cuajo y corazón, tragó saliva junto con el chicle que aún masticaba y esperó el regaño del ángel.
-Que mal estás Camilín viendo a esas muchachas desnudas. Sacó una a una las revistas y se las entregó al celoso ángel.
- ¡Ya estarás contento!
- No - respondió el alado y maltrecho personaje- falta que me entregues lo del cajón.
Mientras Camilo tosía incontrolablemente por una pluma que se habia tragado, pensaba, "como chingados se enteró este de lo del cajón si hasta yo a veces ni la puedo encontrar", lo bueno que no habia dicho nada acerca del ropero viejo en su cuarto que estaba repletito de puros juguetitos no convencionales, por el momento se sentía salvado. Pero el ángel volteó desesperado.
- ¡Muevele Camilito.! ¡No te hagas que la virgen te habla!. Que esas ya están fuera de circulación hace rato. Y también desaloja lo que tienes en el ropero.
Volteaba para todos lados sin saber qué hacer, aquello del ropero ya le había traído algunos problemas anteriormente, pero un pedo con un ángel eran palabras mayores, por lo que instintivamente decidió deshacerse de todo lo que tenía en el ropero, desde las esposas con las que jugaba a los "policías" hasta del látigo con el que sentía que era como Indiana Jones en el templo perdido.
Entre lágrimas y sollozos, Camilo pedía perdón por cada "juguetito" que salía a la vista del ángel, que escondía entre sus alas y aún así logró borrar de su memoria aquel primer encuentro, seguramente culpó a la intoxicación de hierbas que traía.

Esta ocasión el Ángel mostraba un semblante distinto, cabisbajo y triste, él habia sido expulsado de el alto gremio de la AFI por transa.
Cuando un afamado conductor de televisión lo ventaneó (por error) en horario estelar, su carrera y su felicidad cayeron estrepitosamente. De hacerle cateos a Carlos Slim ahora todo se reducía a incautarle. Y es literal, porque ese ventanazo en el cielo fue lo que le había tumbado el ala. Ahora ya no tenía como regresar a la cima, y tendría que pasar la eternidad en la tierra y extrañaría los Ángeles Fumados Investigadores (AFI) sin poder remediarlo. Se despabiló un poco y vio pasar a Rufino, el vecino de al lado, por la ventana. Recordó que la noche anterior había escuchado gritos de terror en la habitación de al lado. No pudo evitar asomarse por la ventana y gritar al susodicho: ¡Sé lo de Porfiria!
Porfiria era el seudónimo local de la conocida Reina del Pacífico y "protectora" de Rufino. Viendo que efectivamente por andar soñando con ángeles el pobre Camilo estaba atrasado en noticias; el otro contestó socarrón:
"¿No será Martha, la reina de Guanajuato. ?" ... "mejor regresate a tu casa"
Camilo sacudió la cabeza. ¿De dónde salieron aquellos ímpetus por increpar al vecino?. -Se preguntó - Se volvió a la habitación, la vista nublabada por las lagañas matutinas y le impidió ver con claridad que el ángel se miraba en el espejo atentamente, entonces fue cuando recordó todo:
Ese ángel se le había aparecido en la noche anterior, y la anterior, y la anterior. Camilo siempre creyó que era un sueño. Quizás en esta ocasión la alergia a las plumas le hizo poner más atención. Las plumas eran reales, el ángel era real. Pero no tenía reflejo alguno.

- Y tú, ¿comes ambrosía?
- ¡Ah, como chingan con eso!, no sé quién carajos les contó tal babosada. Por cierto, se me antoja una birria. Apúrate, dame lo del cajón para irme.
Camilo juró que no quedaba nada más en el cajón. El semblante del ángel se volvió oscuro, su habitación comenzó a estremecerse y el vacío de la muerte llenó cada celula de su cuerpo.
-"Jajajajajaja", -se carcajeó el ángel, al ver a Camilo estremecer.
- "Jajaja, entonces seguiremos con lo que tienes en la computadora Camilito."

Camilo sentía que sus videos zoofílicos y vouyeristas corrían peligro, pues le costó demasiado trabajo recolectar aquel arsenal de películas, sin embargo había algo que lo tranquilizaba y es que guardaba copias ocultas de las que más le gustaban. Nadie sabía donde estaban. Sólo él. Eran tres: Los changos cojelones Vs Adrian, las películas prohibidas de Pepito y La vecinita no quiere bolillo... Era un espectáculo grotesco pero divertido; justo cuando se va la luz.
El pinche angelito estaba que se lo llevaba la chingada.
- Ni cajón ni compu, mi estimado - dijo Camilo.
-¿Ah sí galán?, dijo el ángel con voz socarrona, y de su aureola brotó una luz intensa que llenó la habitación, "y también entrega la bolsita negra". Horror, el ángel sabía de su bolsa de tangas, las que se ponía mientras visitaba "cachorritasenbrama.com."

¿Por qué la afición a eso? le preguntaban las plumas suspendidas en el aire asfixiante de su alrededor. Un flashback y Valium recorriendo en su mente que regresó al año de 1986 cuando paseaba por los pasillos de su secundaria y descubrió en la sala de maestros a su adorada profesora de biología de una anatomía perfectamente proporcionada, en tremenda escena de pasión con el borrachales maestro de contabilidad, no fue un error que Camilo observara tal escena ya que él la vigilaba constantemente. Pues fantaseaba con ella y con darle sopita Maruchan en la boca...

El ángel le gritó: "¡¡Hijo de la chingada.!!..la bolsita negra ya que se me hace tarde para ir con Rufino"
-Oooooh.... stá bien.... ai'sta la inche bolsa.... nomás la pipa y las hierbitas medicinales me las dejas que acabo de quitarle los cocos, y si no luego cómo le hago pa' ver ángeles.
-Pues yo que tú le seguía con la botánica -contestó el ángel moviendo las alas. Llenando aún más de plumas la habitación.
Sacó la pipa, la retacó de hierba, y abrió la bolsita negra para ponerse una tanga. ¡¡¡Momento!!! ¡¡¡La bolsa no tenia solo tangas!!!. Dando un grito apagó el vibrador que se habia encendido accidentalmente, tratando de ocultar su vergüenza.
-¿Usa pilas recargables? preguntó el ángel, al mismo tiempo que buscaba en los ojos de Camilo el mas mínimo signo de arrepentimiento. Al no encontrarlo, el ángel (dándole una fumada a la pipa) no le quedó otra solución mas que seguir urgando aquella bolsita que entre esas prendas de algodón y licra iba encontrando gran variedad de fotos de cuando él visitaba el antiguo cine Dorado, (música de fondo de saxofón), que ahora se encuentra un parque con un tarahumara cavernario, y entre esas fotos se encontro retratado con El Santo, El Cavernario, Blue Demon y el Bulldog... y es que era tan fan de las luchas que hasta a La Mataviejitas le echaba porras groseronas.
Ahora caía en cuenta, este angelucho ¿No será el de la película de Santitos? ¿Aquél que de día se llama Darío y de noche con licras wafleadas y minifalda se hace llamar Economike a-dame? Sí, el de los wawi fantásticos que me produjeron una diarrea mágico-cómico-musical que me duró aproximadamente tres días, y estuvo a punto de dejarme postrado en una cama con las extremidades inferiores sin movimiento.
Tanto que pensé en pedir la ayuda de Rincón Gallardo... pero no.
Ahora es tiempo de recapitular y pensar en todas las cosas que tengo por hacer, como asear el baño por la guacareada de hace 3 semanas, ordenar mis colecciones de estampitas pornográficas con señoras morbosamente gordas, tomar mis pildoras de Prozac y masturbar gatos. Oh si, los felinos ronrronean bonito... si no fuera por las garras.
En ese momento notó que al ángel le habían brotado un par de cuernos horrendos y las alas que ya no tenian ni una sola pluma comenzaron a arder, cuando de repente sonó el teléfono y contestó. Era la grabacion de Telmex solicitando el pronto pago, ya que tenía saldo vencido. Se había dado cuenta, que el negocio de las tangas, ya no dejaba. Entonces decidió hablar con el ángel.
"No todo lo que brilla es oro. Así que déjate de babosadas y saca lo que tienes en el cajón y en el ropero y mañana vengo por lo de la computadora".
Y es en ese momento cuando Camilito recapituló su vida entera, y cayó en cuenta que debía decidirse a dejar la coca, la mota y las anfetaminas, al igual que todos los escritores de esta historia.
FIN.

miércoles

intelectuales chafitas (4)


P.D. Abajo hay otro cuento tumultuario por si alguien se anima.
Por si no tienen nada que hacer, sale otro cuento tumultuario.
(Escribiré el principio de un relato, luego, el siguiente que se pare por aquí continúa el texto en los comentarios, el otro u otra que llegue le sigue en donde se quedó el comentador anterior y así sucesivamente).

Van otra vez las "reglas" para que no se haga un caos mayor:

1- Sólo se puede participar una sola vez
.

2- No se aceptan comentarios anónimos. Agradezco los comentarios de las personas que no tienen cuenta de blogger, pero en esta ocasión, no podrán participar. Por la siguiente razón: Podría llegar un anónimo que continúe el texto, y luego, para que no le "echen a perder su idea" vuelve a comentar firmando con otro nombre y así hasta apropiarse del texto. Sé que habrá quien quiera participar en buena onda, pero como allá afuera hay muchos malandros, mejor se pone ese candado.
Si alguien participa y antes de él o ella, hay un "anónimo", continúen con el anterior a éste.
(O en su defecto, saquen una cuenta, teniendo mail de gmail es más fácil).

3- La extensión de cada participación no debe de pasar de las 5 líneas. No se claven, hay toda la libertad de escribir y crear, pero sean breves. Sólo 5 líneas osea, 5 enunciados. Puede ser menos, pero máximo cinco.

El comienzo del texto es:
Al final de la jornada, Camilo se metió a su cama y sintió como si hubieran destrozado su almohada: plumas y plumas por todos lados. Volteó hacia arriba y encontró un ángel que le dijo:

lunes

el oso bipolar (52)

En un impresionante despliegue de producción y recursos tecnológicos, llevamos hasta su monitor el episodio del Oso Bipolar #52, pero ahora...
¡En video!
¡En algo que se podría llamar Thriller-Guapachoso!

¡Súbele a tus bocinas, y si estás en tu trabajo, invita a bailar a tu jefe!



P.d. Si por accidentes de la vida, llega hasta aquí Guillermo del Toro, y se interesa por mis servicios, que no se cohiba y me mande un mail. Estoy dispuesto a negociar.

miércoles

momentos cumbres de mi vida (42)

-------------------------------------------
P.D. (Abajo está el post con la especie de cuento que algunos de ustedes hicieron, con algunas anotaciones)

cuento tumultuario (¿1?)

A continuación, el cuento escrito a varias manos, por los ilustres: Julio, Beno, Anavitch, Cano, Ángel García, Héctor, Enna, Jorge Pérez, Feroz, Daniel Herrera, Socr0, Webita, Sectario, Ricardo árbol, Ref, Chilangelina, Aurora, Pico de Gallo, Seymus, Tazy, Temo, Periquillo, Sirako, Alejandra, Carlos Efrén, Último Elefante, Kuruni, Gaby, Tejedor de sueños, Kevinybrian, Pelos Briseño, Ángela Sabina, Monero José Juan, Jesúsweb, Tu gitana, Mafalda!, Blas Torillo, El, Abi, Daredevil Tam, Robert, Bery, Frida, Amilcar, Nepo, Nacho y Control Zape.

Ese día Rufino se despertó más temprano que de costumbre. Y al bañarse pegó un ensordecedor grito de espanto al darse cuenta que la crema de afeitar se habia terminado, y habría que rasurarse con jaboncito. El día apenas comenzaba y todo advertía que no sería una jornada común. Justo en la puerta de su casa, rumbo al trabajo, quedó atónito al observar, en el crucero de la esquina, a la mujer del vecino en compañia de otro hombre que no era el vecino. Gilberto, el vecino, era su amigo desde la infancia y al ver a la desvergonzada mujer con otro se dispuso a reclamarle a ella su pérfido proceder, y a escupirle en un ojo al desconocido.
Sin embargo, al estar más cerca de la pareja se dio cuenta de que no había que alarmarse, que sólo era el crecidito hijo de la pareja y que a lo mejor había venido de vacaciones.
Regresaba al crucero y miraba su reloj al mismo tiempo subía a su coche para ir a trabajar, ese día sería pesado puesto que su barba no estaba tan bien cortada como de costumbre.
En el camino pensaba en aquella misteriosa mujer que había conocido la noche anterior. Se llamaba Porfiria, y lo que más le había llamado la atención sobre ella fue su pronunciado escote y singular atuendo de Adelita en plena balacera, sin dejar de mencionar su extraño olor a ¡tacos! sí, en ese momento no podía explicar el interés que ella había despertado en él. Sin embargo su corazón le decía que no era hora de ir a comer esos deliciosos tacos de ojo que vende Don Faustino en plena calle principal, pero sin embargo también recordó que ella le había dejado una nota comprometedora en la bolsa trasera de su pantalón, al mismo tiempo que le susurraba al oido "Por si lo necesitas".

Desde ése momento ha estado esperando a que llegue la tarde del martes para hacerse un manicure. Ya llevaba tiempo pensando en arreglarse las uñas. La verdad es que no sabía cómo había logrado que esa mujer, Porfiria, le hiciera caso teniendo unas uñas tan sucias.
De pronto, Rufino se dio cuenta de que era prostituta, y lo que pretendía no era necesariamente arreglarle las uñas, ella quería comer pambazos, de esos que hace Rubencia la güerota bigotona del mercado de La Merced, quien por cierto no da seña alguna de higiene en sus uñas y mucho menos en la zona genital, fuente inagotable de "ingresos".
Pero lo que ella realmente quería era mirar a los ojos a aquel personaje y suponer muchas veces la firmeza de la mirada de Rufino, un lunes cualquiera en que la barba raspada y el sudoroso sol, era de suponerse, Rufino estaba soltero otra vez, y pensaba que ya casi era cinco de octubre, que el cumpleaños de alguien muy especial se avecinaba y que por alguna razón esto se la hacia conocido, como un flashback.
Pero, ¡basta del flashback y de asuntos sin importancia!, se dijo. Con las uñas aún sucias, con los pambazos aún en la mente y con la imagen de Porfiria a cuestas, se dirigió a comprar la crema de afeitar que se habia terminado y de una vez por todas se daría un buen baño donde tambien lavaría sus uñas, pero de repente se encontro a Gilberto, el vecino, en compañia de una mujer que no era su esposa, sino la mismísima Porfiria, tambaleantes ambos, compartiendo la mugre y el olor a tacos.
Gilberto lo miró y esbozando una sonrisa extraña le dijo: "Oye puto, ya jugaste FIFA 08, esta bien chingón y en la portada sale Memo Ochoa deberías dejar de pensar en cosas absurdas como tacos, Porfirias y afeitadas sin haberlo jugado antes, esas son cosas superficiales, no como el tener que despabilarse a punto de chocar con el auto de adelante, ¡eso si hace fluir la adrenalina!".
Hoy no es un lunes normal, llegando al despacho tendré que tomarme un tecito de tila, para tranquilizarme, mientras hojeo el periódico y leo alarmante que "El Gobierno anuncia que se dejarán de vender panecillos con queso" no le vio el sentido a la nota, pero lloró desconsolado... tal vez porque cerca de la nota de los panecillos, se encontraba el clasificado donde Porfiria anunciaba sus servicios; demasiado para una noche... tendría que decidir entre ella y los tacos y pensó que no habría manera de tenerlos a los dos al mismo tiempo, a menos que convertiera a Porfiria en taco que por su abundancia de carnes solo cabría en pan árabe. Ahora no solo sentía crecer su apetito sino su líbido al imaginar a Porfiria bañada en crema y salsa roja
La extraña combinación de excitación y hambre, ambos antojos muy primitivos, muy humanos, y muy prohibidos hizo que Rufino decidiera agarrar a Porfiria por el brazo y la llevarla a la cocina de su casa... atarla en una silla... y darle sopita Maruchan en la boca dejar salir un sentimiento aún mas primitivo...más oscuro.. más reconfortante.. aquí te mueres.. mía o de nadie... sólo imaginarla destazada cual pingüino.

Todos esos pensamientos bipolares tenía cuando de pronto, sonó el teléfono de su oficina. Era su jefe que le pedía que fuera a su despacho para pedirle que le prepara a él unos tacos... no le quedó de otra que desamarrar a Porfiria, echarle poquito perfume, y procedió a embarrarse de aquellos deliciosos tacos que su hermosa uñas mugrosas traía con ella en compañia de su vecino el "puto del FIFA", pero una vez que se dio cuenta que olía a cebolla frita con suadero, le dijo a la Porfis: "Mengache pa'ca mi reyna, vamos a darnos un baño mientras jugamos a ¡Twister!, ¿quieres jugar? para ambientar el juego podemos poner musica de la que tiene mi jefe por ahí guardada, total que de estar esperando los tacos prometidos mejor se fue a comprárselos y nos dejó solititos".
En ese momento se dio cuenta que Porfiria era sólo parte de su imaginación, y que lo que abrazaba contra su pecho no era más que un kilo de tortillas secas y frías del día anterior, horrorizado por el desconcierto las dejó caer y volteó hacia los lados dándose cuenta de que en realidad es pecado tirar tortillas hoy en día... en todos los sentidos.
Bajó la cabeza y vió que tenian una consistencia viscosa y se movían. Sintió que se colaban por debajo de sus pantalones y subían por sus piernas. Asustado, echó a correr, mientras una lluvia de salsa roja picosa lo perseguía, y las tortillas viejas se le pegaban al cuerpo como una segunda piel, y gritaba corriendo cada vez más fuerte mientras el hambre aplastante de ser un indigente lo sumía en el delirio otra vez.
En ese momento Rufino dio un salto y se vio de nuevo despertando en su cama asumiendo que todas la lineas anteriores quedaban en un sueño, en ese momento se dispuso a ir a contarle todo a Fher, Fher era ese amigo imaginario que todos quisiéramos tener de vez en cuando, cuando queremos escapar de la realidad, sobre todo cuando había desatendido la llamada de su jefe, sí, ese mismo que le pedía sus taquitos para la maldita hambre que lo azotaba. Rufino no sabía que en su doble realidad el patrón era un personaje constante, del que no podría escapar.
(Porque Fher había muerto hace tiempo, en una emboscada del Vietcong. Las tortillas, la predilección por los videjouegos sosos de deporte, su amor por las putas enloquecidas y grasientas. Todo lo explicaba la prolongada expocisión al Napalm)...

De súbito cayó al piso con movimientos violentos, en su alucine visualizó a las Tortugas Ninja región 4, y mientras prometía no volver fumar de esa, ellos le dijeron "La suerte está echada, ahora todo dependerá de tu capacidad para adaptarte a lo que viene..."
Entonces sonó el celular, la noticia llegaba como una lacónica advertencia: "en este momento los agentes de auditoría interna suben por el elevador a donde te encuentras, ¡aguas! a lo que Rufino reaccionó reflexionando que eso ya lo había visto en una película y que él estaba chaparro, feo y no se parecía a Keanu.

FIN

(Ejem... ¿Le entendieron?)
No sé a ustedes, pero a mí me gustó el experimento, opinen si quisieran que se repita, y si es así igual y tengo más tiempo para ilustrarlo como los dioses mandan.

domingo

octubre surrealista

Se me atoró la carreta, en todos los sentidos existentes, en todas las acepciones posibles, de todas las maneras; se me atoró la carreta.
Es por eso, que en medio del delirium tremens de estos días, sale el calendario de Octubre, más turbado que nunca. Y, además, como consecuencia del estado de estupor del que he sido víctima en estos días, recurriré al viejo truco de "háganlo ustedes mismos", con un bonito Cadáver Exquisito.
Esto es:
Escribiré el principio de un relato, luego, el siguiente que se pare por aquí continúa el texto en los comentarios, el otro u otra que llegue le sigue en donde se quedó el comentador anterior y así sucesivamente.
Sólo que para que esto no se haga un emocionante desmadre mexicano, pondré algunas reglas:

1- Sólo se puede participar una sola vez. (Esto incluye al esquizofrénico de Sirako que tiene como 230 cuentas de blogger, sólo se acepta un texto por persona)

2- No se aceptan comentarios anónimos. Agradezco los comentarios de las personas que no tienen cuenta de blogger, pero en esta ocasión, no podrán participar. Por la siguiente razón: Podría llegar un anónimo que continúe el texto, y luego, para que no le "echen a perder su idea" vuelve a comentar firmando con otro nombre y así hasta apropiarse del texto. Sé que habrá quien quiera participar en buena onda, pero como allá afuera hay muchos malandros, mejor se pone ese candado.
Si alguien participa y antes de él o ella, hay un "anónimo", continúen con el anterior a éste.

3- La extensión de cada participación no debe de pasar de las 5 líneas. No se claven, hay toda la libertad de escribir y crear, pero sean breves. Sólo 5 líneas osea, 5 enunciados. Puede ser menos, pero máximo cinco. Ojo, es prosa, no me vengan con versos.

Y creo que nomás. Ya sé que no estoy descubriendo el hilo negro y que seguramente ya se ha hecho esto en otras partes. Lo sé, pero repito, orita ando en otra dimensión, y con sequía (lo bueno (¿?) es que tengo una nube negra encima).
¡Además, si no se hace un despapaye y queda chido, ilustro el resultado y lo posteo!
¡Y si queda chido ilustrado, lo meto a un concurso!
¡Y si gano el concurso, me voy al Caribe!
¡Y si me voy al Caribe, brindo en un yate con unas brasileñas a la salud de los participantes!
Eh... ahora el comienzo del texto:

Ese día Rufino se despertó más temprano que de costumbre. Y al bañarse pegó un ensordecedor grito de espanto al darse cuenta que...

miércoles

sin título

9:10 a.m. -Ayer en la noche iba a postear, pero me dije: "mejor me duermo temprano y mañana en la mañana me levanto fresco y emprendedor. Sirve y voy cambiando ese bonito hábito que tengo de desvelarme y trabajar con horario de panadero."
Pero, gran error, hace una hora que me desperté y aún no me acuerdo bien cómo me llamo y dónde estoy.
Y ya no recuerdo de qué iba a postear. Tengo el cerebro apagado.
Creo que el hambre que tengo es por necesidad a esa comida a la que llaman "desayuno", voy a hacer el experimento y veré si mi estómago no se saca de onda.
Seguiremos informando.
11:07 a.m. -¡Aaaaaaaaaaaaaaaah, el sol, el sol , me quemaaaaaaaaaaaaaaaa!
12:58 p.m. -Me dispongo ha hacer una limpia en mi cuchitril. (Como que a ésta hora me brota lo hacendoso) Me temo que pronto habrá una emocionante venta de garage.
7:51 p.m. - Quedé varado en la mitad del cuarto, hasta ahorita pude llegar al extremo en donde está la computadora. Lo peor es que la cama está en el lado inaccesible y dormité entre unas revistas. La venta de garage se suspende pues no creo que a alguien le interese tanto papel.
11:38 p.m. - Vengo regresando y me doy cuenta que traen su fiesta y ya hasta alguien ligó en el Chatbox o como se llame el pizarroncito de al lado. Sólo una aclaración, hace mucho que no escribo nada ahí ni lo haré, por lo tanto los "kabezas" que han aparecido ahí no soy yo.

lunes

el oso bipolar (51)... & sean lennon (actualización)

Un Sean Lennon, patrocinado por Moleskine, ¡La libretita de los campeones!


-----------------------------

martes

mi debut y despedida como escritor de cuentos de ciencia ficción

En el año 3899 el planeta era habitado en su totalidad por robots que en un principio fueron inventados por el ser humano, pero en el año 3020, un virus creado y expandido por un mozalbete geek contagió a los primeros robots creados. Este virus hizo que a las máquinas les diera el síndrome del hijo desobediente con el cual, en vez de componer computadoras, programar y tostar pan, se llenaron de odio cometiendo parricidios y en consecuencia, una masacre mundial.

Alrededor de veinte millones de robots acabaron con la totalidad de los seres humanos en el planeta, después de eso, eliminaron todo tipo de huella del paso por la tierra del Homo Sapiens; es decir, destruyeron todo objeto creado por el hombre. Sólo los animales fueron perdonados, menos los pingüinos (bien raro).
Los robots desarrollaron la manera de comunicarse entre ellos, además del poder de "reproducirse", esto es, se las ingeniaron para construir más robots, los cuales adoptaban como hijos formando así familias y comunidades.
Por si esto fuera poco tenían su propio gobierno. El líder era el primer robot creado allá por el año 1985. Un armatoste fabricado con alumino, cachitos de melamina ponderosa e innumerables foquitos.
"General Electric" era el nombre del mandatario, y pese a ser un cacharro en comparación con sus congéneres, era respetado y temido por todos sus gobernados, pues a diferencia de ellos, él tenía algo que los demás carecían: un misterioso compartimento con una ranura a un costado suyo, en donde iría la vesícula.

Casi todos los robots eran iguales: con ojos destellantes, extremidades biónicas, "piel" de acero inoxidable, memorias RAM de chorrocientosmil no sé qué, lectores de memorias digitales, cortadoras de frutas, cuchillos eléctricos tipo Rambo, rayos láser, centros de lavado, unidades de CD y DVD, reproductores MP3, sonidos polifónicos e internet inalámbrico (ya no era negocio de Slim, pues fue aniquilado junto con los Sanborns).
Sin embargo, nadie tenía ése compartimento que poseía "General Electric".
Un día, llegó una noticia que cimbró las electromecánicas mentes de todos: Se había descubierto a muchos kilómetros de ahí, el último vestigio humano. "General Electric" envió a un comando especial para que le trajeran aquella reliquia. El comando fue integrado por los robots "DHL0023" y "FED-EX-38" especialistas en esos menesteres.

Así, en menos de lo Calderón disfraza a sus retoños de soldaditos, "DHL0023" y "FED-EX-38" llegaron con la noticia:
"Oh amo y sabio líder General Electric, fuimos a tierras lejanas, y encontramos las ruinas de una edificación, que tenía rotulada en lo que era la fachada, una leyenda hecha con la primitiva escritura de los miserables humanos. Aplicamos nuestro programa descodificador de jeroglíficos y caracteres rudimentarios creados por civilizaciones poco desarrolladas y el resultado fue que el escrito de la fachada decía "VIDEO CLUB PANDITA"
"General Electric" suspiró (haciéndo un sonido similar como el de Darth Vader, pero más gangoso) y preguntó: "¿Y eso es todo?"
"No, encontramos esto" -respondió "DHL0023" entregándole una cajita de plástico con una cinta magnética en su interior.

"General Electric" se quedó absorto ante el objeto y sin resetearse mucho, (osea, sin pensarlo mucho) tomó la cajita y la introdujo en la ranura de su compartimento que lo distinguía de los demás. Pasaron unos pocos segundos, cuando ordenó: "¡Pronto, enchúfenme una pantalla!"
Para esto, existía "G-AY-041", el robot programado para eso de los enchufes, quien gustoso le enchufó a "General Electric" una pantallota. Lo proyectado reunió a toda la comunidad cercana, dejándolos anonadados mientras veían como, en la pantalla, uno de los suyos acababa de manera despiadada e imperturbable con los malos durante los 102 minutos que duró la proyección.

Al terminar, "G-AY-041" gritó tímidamente: "¡Robocop, Robocop, Robocop!" e inmediatamente fue secundado por todos los demás con una ovación que hizo sudar aceite a "General Electric".
"¡¡¡Robocop, Robocop, Robocop, Robocop!!!" "¡¡¡Te queremos Robocop, te queremos!!!" -clamaban las máquinas reunidas.
"General Electric" quiso poner orden, explicando y después implorando: "¡Tranquilos, esto es una artimaña de los humanos para recuperar el poder, es una trampa, todos sabemos que no existe el personaje que acabamos de ver en la pantalla, ustedes no son así, el tal Robocop es un peligro para el mun...!
Pero no pudo terminar su arenga; fue cercado por todos los robots que enfurecidos lo patearon, le jalaron los cables, le pellizcaron las tuercas, le abollaron el aluminio y le fundieron los foquitos. Y a punto de pasar mejor vida y cerrar sesión, "General Electric" musitó un casi inaudible: "Don't panic"

resumiendo

viernes

intelectuales chafitas (1) y (2) -actualización-

A veces, cuando hacía un cartón para el periódico, el chiste no requería la presencia de algún político, sino simplemente, el chiste se podía desarrollar con un diálogo entre 2 personas que comentaban algo.
Era 1996 o 1997, y en ese tiempo tenía amigos que me invitaban a cafés a platicar y de pasada, arreglar el mundo. Desde entonces me llamaba la atención esa ceremonia de ir a la cafetería, donde llegaban los parroquianos con sus libros, periódicos y papeles, tomaban asiento y se ponían a platicar. Unica y exclusivamente a tomar café, y si el establecimiento ofrecía el mismo precio por una taza que por todas las que quisieras tomarte, aquello era el paraíso.
No puedo negar que era muy entretenido estar ahí escuchando las ideas y argumentos de los demás: hablaban de libros, autores, convocatorias y leían sus obras e invariablemente se vanagloriaban entre ellos.

Días después, hice un cartón en donde los personajes eran dos tipos hablando sobre un tema de política, y lo titulé: "Intelectuales Chafitas". ¿Por qué?, No sé con exactitud, quizá porque en el diálogo del cartón decían algo incoherentemente chafa para que así saliera el chiste.
A partir de ahí, me gustó el tema, y recurrentemente sacaba a estos personajes como protagonistas de mis cartones para el periódico. A la par, comencé una serie de acuarelas con estos personajes (algunas las he posteado en este blog en fechas ya anteriores), hasta que junté suficiente obra como para hacer una exposición. Mientras, algunos de mis amigos se reían del tema a otros no les hacía mucha gracia.

Al poco tiempo, se organizó la exposición, pero junto a ésta, la persona que planeó la muestra también coordinó un tipo de mesa para que la gente que asistiera pudiera preguntarme algo acerca del tema.
Accedí seguro de mi trabajo y de lo que quería decir. Paradójicamente el lugar de la exposición fue un Café, de esos en donde van a arreglar el mundo. Y a mí me pareció perfecto. Además, pinté una manta que se colocó atrás de la mesa, con una caricatura de "La Creación" de Miguel Ángel, en donde sustituía a Adán por un intelectual, y a Dios por una autoridad de CONACULTA que le entregaba una beca.

Sorpresivamente el lugar se llenó, en la mesa me acompañaba un amigo escritor que había entendido la broma y que leería un texto, y yo otro, de nuestras respectivas autorías.
De pronto, entraron al salón 2 escritores de peso pesado osea, 2 de los intelectuales más reconocidos de la ciudad. La verdad me dio gusto verlos, me gustó saber que les interesara de alguna forma lo que estaba pasando ahí.
Sin embargo, cuando leyó mi amigo su texto y luego yo el míó, la gente se rió. Menos los dos escritores VIP ahí presentes.
Al rato se organizó una ronda de preguntas y respuestas, en donde hubo gente que me preguntaba cómo se me había ocurrido la idea de los Intelectuales Chafitas, o en quiénes me había "inspirado", pero de pronto, uno de los intelectuales VIP ahí presentes, me preguntó: ¿Quiénes son los Intelectuales Chafitas?

Le iba a responder que muchos y pocos, que si le rascamos todos tenemos un Intelectual Chafita dentro, que me exasperaba la gente que presume de haber leído mucho, cuando sólo ha leído a 3 escritores o las contraportadas de los libros, la gente que se siente diferente o superior por saberse de memoria las canciones de Silvio Rodríguez y las cantan a todo pulmón además de pedirlas a gritos a su trovador de café favorito, o los que echan en el mismo saco a Filio y Aute o a Arjona y Sabina, los que casan con una ideología sin conocerla completamente. En pocas palabras, los que se la creen.
Esa idea la maquinaba en mi cabeza para soltarla, cuando el escritor que me preguntó soltó un: "¡Nombres, nombres!"
Ahí, se me cayó mi argumento, y me dije a mí mismo: Chale, a éste cuate ya le cayó el saco. Y sin pensarlo 2 veces, le respondí a su pregunta de "¿Quiénes son los Intelectuales Chafitas? y a su arenga de "¡Nombres, nombres!", con un: "Pos todos"
¡¿Todos?!, me reclamó el escritor
Yo pensé, "si este escritor no sabe reírse de si mismo y ya le cayó el saco, ya chafeó". Y le contesté algo así como: "Pues sí, de alguna forma todos traemos un intelectual chafita y lo mejor es reírse de eso y no enojarse"

El otro escritor ahí presente me dijo que antes le gustaba mi trabajo, pero que ahora carecía de toda gracia y que seguramente ya recibía línea para criticar a la comunidad intelectual.
A esto, no pude más que reírme y decirle que no, que no era así. Que la mayoría de la gente que admiro son personas que ejercen un trabajo intelectual, con las ideas y con el arte. Que el hecho de que me burle de la gente que se la cree y que siente una especie de superioridad por hacer o tratar de hacer alguna creación artística o intelectual cuando en realidad no hacen nada, más que despotricar contra los demás y llenarse de envidia, no engloba ningún tipo de odio o aversión a los intelectuales.

En el tiempo que llevaba de publicar caricaturas en un medio, nunca había tenido un reclamo de ese tipo, ni siquiera de los diputados que parece ser, tienen la piel más gruesa.
Entonces hice algo digno del desmadrosito del salón: Encargué imprimir unas playeras con la leyenda "Soy un intelectual chafita" y las repartí entre mis amigos para que se las pusieran y asistieran a cuanto evento cultural hubiera. Después de eso, seguí con los personajes en el periódico, pero les quité lo de "Intelectuales Chafitas", sentí que de alguna forma habían cumplido su cometido y además sentí que ya era demasiado, no era nada personal contra alguien en específico y decidí parar el "jueguito".

Ahora, desde que descubrí esto de los blogs, me he topado con ideas similares.
Hay quienes les llaman "culturosos", "pseudointelectuales", "snobs" (éste término no era nuevo para mí y en cierta forma define muy bien la idea), "progres" y hasta "chairos".
Hay quienes los atacan, otros los defienden y hasta se asumen como tales, lo cual me parece muy bien, aquí no se trata de hacer menos a nadie, la fuga es cuando uno de éstos Intelectuales Chafitas se creen seres superiores porque vieron una película de David Lynch y dicen que le entendieron. (Cuando en realidad se morían de ganas por ir a ver una de Meg Ryan)

Creo que hay otras cosas que iba a decir, pero se me olvidaron; ya me acordaré. O si alguien comenta algo, quizá me acuerde.
Y ya me voy porque empieza mi ciclo de cine independiente.

miércoles

flash informativo

Ya estuvo, la pasada elección estuvo más extraña que la del 2006: Operación carrusel, ratones locos, operación zapato, urnas embarazadas, compra de votos y demás cochinadas.
Aún así, la ganadora del post "completa el cartón" es... (redoble de tambor)... DAREDEVIL TAM.
El cacique de Mussy, aún con embarazar la urna y comprar votos, no alcanzó. Le ganaron por un voto. (Pero él $abe cómo no$ podemo$ arreglar).

El problema es que el premio era una cena romántica con la Chilangelina, pero como el ganador salió mujercita, pos... le catafixiaré la cena por otra cosa, la cual aún no sé qué sea. (Aplausos)
(Quejas, regaños, exigencias de recuento de votos y berrinches serán tomadas en cuenta en un 18%)

Es todo, sólo avisar que próximamente, a causa de recientes acontecimientos de diferente índole, un post acerca del regreso de Los Intelectuales Chafitas.
Y para ir calentando el ambiente y de paso hacer enojar a mi compa Guffo, un episodio más patrocinado por Moleskine.


(Si no les gustó este post, vayan al de abajo ¿se fijaron en el nombre del carrito?, tsss, toda una cátedra de humor)
(Pero si tampoco les gustó la foto, pos vean la entrevista que se anuncia en dicho post)
(Y si tampoco es eso de su agrado, pos píquenle donde dice "next blog" y que siga la fiesta)
(Y ya me voy porque traigo unos escalofriantes retortijones -literalmmente-)

(Por cierto, me acabo de dar cuenta que para el próximo post que ponga, ya no saldrá en automático el post de la playera de "Lupita", es por eso que les pido que nos pongamos de pie para despedirla con un aplauso)

lunes

3 cosas 3

1- Me hicieron una entrevista en ¡#$%&! Cómics.

-------------------------------------
2- Lo sabía, lo veía venir.
Bien me lo dijeron mis papás: "Haciendo monitos no vas a llegar a ningún lado"; me lo dijeron mis amigos incontables veces: "Ninguna Lupita soportará una vida al lado de un monero". Sin embargo, la vida, que es una ingrata, me ha sacudido una vez más y he decidido emprender un nuevo negocio.
Lo malo es que como que está dejando de hacer calor.

-------------------------------------------

3- Después del lamento anterior, informo:
Estos son los finalistas del post del viernes pasado "¡completa el cartón!", vota por el que te guste y oremos a San Ugalde para que nos salgan bien las cuentas.
(Dale clic a cada nombre para ver las colaboraciones)

Gibraine
Daredevil Tam
Mussy
Pedro Páramo
Sirako
Vagancianet

viernes

¡completa el cartón!


Llegó la sección favorita de chicos y grandes, de señoritas, jóvenes, solteros, casados, rudos y técnicos.
¡Completa el cartón y presúmele a tus amigos que sabes trabajar en equipo!
(El mejor se hará acreedor a un regalo sorpresa libre de impuestos)

lunes

...

psicofilms

El otro día vino una amiga a entregarme una película que le presté: Napoleón Dynamite.
Al verle la cara supe que mi recomendación no había sido la adecuada. Casi me la avienta en la cara.
-¿Qué, por qué no te gustó? -le pregunté extrañadísimo.
-¡¿Cómo que por qué?!, ¡no manches, mugre película para losers! -me espetó
-Uuuuy, perdón "winner pooh" (chiste que me salió así bien espontáneo y hasta ahora me sorprende), pos si quieres te presto "Buscando a Nemo", ésa sí trae mensaje bien bonito.
-Ash, no, préstame otra que no traiga como protagonistas a personas con algún desorden psiquiátrico.

Después de pensar un poco en lo que quiso decirme con eso, le mostré las películas que tengo como recomendables, es decir, que no son de súper-héroes ni dibujos animados.
Las cuales veo religiosamente cada semana y están en la siguiente foto:

Un rato después de escudriñarlas, me preguntó más o menos de qué iba cada una. A lo que yo le respondía cosas como: "Pos es de una familia así como disfuncional..., es de un tipo que vive de escribir guiones de cómics pero..., es de un grupo de personas que tienen acá sus broncas existenciales y luego..., es de dos personas que viven en la depresión y entonces..., es de unas parejas bipolares y... "
Total que ninguna se salvaba de ser materia para una tesis de psiquiatría.
-Tienes pedos -me soltó mi amiga que se caracteriza por su sinceridad demoledora.
En lo que musitaba un "snif", preparé mi venganza ante su afrenta: Le presté la serie completa de Remi. Pa' que vea lo que son las grandes ligas en cuanto a trastornos depresivos.
Sólo espero que no termine pagándole la psicoterapia.