viernes

post a medias

Por lo pronto no hagan plan para el sábado en la tarde.
Lo bueno será esto:


La dirección es: MADRID 13, Colonia del Carmen, COYOACAN, entre Centenario y Aldama.

Seguiremos informando...

martes

julio ochentero

Sale el calendario del mes de Julio con la obra titulada:

"Los empleados de este blog se rebelan ante la orden suprema del dueño (osea yo) de no tocar el tema de Michael Jackson, y escenifican con todo el profesionalismo posible, la coreografía del espeluznante video de Thriller. El Oso Bipolar como Maicol; el Lobo Tomía, el Pingüino y la Foca Bifocal como los muertos vivientes región 4"

Este video fue el culpable de innumerables pesadillas de este monero cuando era un niño, casi puberto.
Sin embargo, la vida y Jackson se confabularon para traumar aún más a las nuevas generaciones con la metamorfosis que fue tomando el cantante y ser la pesadilla de chicos... y más chicos.

jueves

del cielo al infierno



Bueno, si no te late Sabina, pues oigamos a ¡AC/DC!



Ah no, perdón, era ISI DISI

martes

kabeza's travel


Durante mucho tiempo, esta fue la vista que tuve. Por esos rumbos vivía. Era un jovenzuelo que creía en el amor y en los Ovnis. Después me creció el bigote y nada volvió a ser igual.

Por aquí compraba mis materiales para dibujar y pintar. También están los lugares en donde mejor me han fotografiado (tamaño infantil o en ovalito) para los certificados de primaria, secundaria, preparatoria y la escuela esa de computación e inglés de la que reprobé por faltas (a la moral)

Nunca me había fijado en esa palma o palmera que está ahí. Seguramente porque siempre que paso por este lugar me lamento (y la mento) por las condiciones en las que están las casas viejas que se están desmoronando.

Aunque viéndolo bien, creo que estas casas de adobe no se recuperan ni con Adobe Photoshop. (osea, fue un chiste ¿se entendió?)

En el norte, si vas al billar no puedes entrar con sodas (refrescos) porque básicamente eso es de señoritas y pues las señoritas no van al billar. Bueno, al menos a éste que por una módica suma de dinero te prestan el baño para que hagas pipí de pie.

Ésta es una de las pocas estatuas que tienen sentido y no lastiman la vista. Es Monsieur D' Artagnan, capitán de la guardia de mosqueteros de Luis XIV de Fran... no, espérense, ya me hice bolas... ¡a la Wikipedia!

Este... lo que pasa es que Antonio De Deza y Ulloa, fundador de la ciudad de Chihuahua se vestía como mosquetero. Pero en realidad, como se puede observar, él fue quien dijo algo así como: "...y la ciudad de Chihuahua la hacen aquí (nótese la mano derecha) y cuidadito con andarla llenando de estacionamientos, estatuas chafas y... ¡y quítenme estas pinches palomas zurradoras!

Bueno, de hecho creo que primero pusieron la Catedral y luego la estatua.

Y como por aquí no hay ni una triste tienda en donde vendan cigarros, observemos este edificio que han dejado morir y que no tardan en tumbarlo para hacer otro estacionamiento.

O este otro que seguramente se ha de estar cayendo por dentro y en la noche se aparece el espíritu del arquitecto que lo construyó y se pone a llorar desconsoladamente...

Esta es la avenida de la ciudad que más me gusta y por eso paso corriendo como alma que lleva el diablo, bueno, por eso y porque ya me acordé donde venden cigarros por ahí cerca.

Este es un punto obligatorio en el pueblo. Cuando vengan los invito. Al cabo ya dejan entrar mujeres. Así es, todavía hasta hace poco, como en el viejo oeste, había cantinas que eran propiedad exclusiva de hombres. Pero desde que ciertos hombres van a las estéticas, ciertas mujeres tomaron venganza. Ash, estaríamos mejor con... Juanito.

En fin, tomemos un descanso, un refrigerio y continuamos con la travesía...

...

oiga doctor, devuélvame mi depresión

En estos días he estado viendo más televisión que de costumbre.
Una de las razones es que aquí en Chihuahua sí tengo cable y se ven más canales que los 7 que de vez en cuando veo cuando estoy en el D.F.

Y ante una razonable dosis de televisión generalmente gringa, brotan de mi cerebro una serie de preguntas que me han tenido absorto los últimos días:
¿Por qué hay tantas series sobre doctores y hospitales?
¿Acaso se enferman mucho en Estados Unidos?
¿Por qué no hacen series sobre otros apasionantes oficios como cerrajeros, zapateros, embotelladores, sastres o moneros?
¿Qué plan maligno trama el Imperio con todo esto?

Además, juegan con nuestros sentimientos.
Imaginemos que tenemos influenza A H1R1 o R2-D2, nos sentimos al borde de la muerte, la cabeza nos va a estallar, tenemos fiebre, cuerpo cortado, espasmos, mocos y nariz rozada (y rosada).
Nos llevan al hospital y cuando estamos pidiendo una pluma para escribir nuestro testamento, se aparece esta doctora:

(Si quien está leyendo esto es una damita, imagínese el equivalente en un ser humano masculino)

¿Ya se aliviaron, verdad?

Osea, será muy simpático el Doctor House, estará muy entretenida la telenovela de Grey's Anatomy, son graciosísimos los de Scrubs, y así entre muchísimas otras series que son la delicia de hipocondriacos.
Pero, lamentablemente las cosas no son así.

Recordemos juntos la vez que fui a una clínica del Seguro Social:

Snif.

miércoles

recados a la jungla

Que le avisen a la tribu defeña -que básicamente es la señora de los jugos, el joven de las tortas, el mai del puesto de revistas y la bonita gente de Ciudad Neza- que todo camina bajo aparente calma.

Que acá en el norte todo está casi igual a como lo dejé: calor de los mil demonios y las calles oliendo a plomo.

Que he aprovechado la estancia en la tierra que me vio nacer para poner en orden algunos asuntos de importancia sumamente relevante como por ejemplo: empacharme de hamburguesas al carbón y tortillas de harina, ver a mis amigos de la fiera infancia y sortear las escalofriantes preguntas de sus retoñitos, broncearme; pero el problema es que el sol de Chihuahua no broncea, nomás chamusca y ataranta, recoger unos libros fundamentales que me sirven para momentos en que no sé qué hacer y me preguntó: "¿Qué haría Cioran en una situación como ésta?", tomar un curso intensivo de cocina árabe que espero me ahorre tiempo y dinero (¡podré ser la competencia de soybeto, amiguiz y el chef Oropeza!), visitar a mi Doctor Jaus de cabecera para que me elimine el medicamento (me lo duplicó, snif) y quemar unos documentos extremadamente comprometedores que, bueno, olviden eso.

Que le avisen a Sirako que la película que me prestó fue un rotundo éxito. Los niños y niñas de mi colonia me la querían rentar pero tuve que aclararles que no es una película de Sirako, sino una película que me prestó Sirako. Esto fue suficiente para que no insistieran.

Que supe de 2 fiestas que me perdí allá, lo lamento, y exijo que hagan otras para poder ir. (Osea, fiestas a las que fui invitado, si van a hacer fiestas y no me van a invitar pos ni me avisen)

Que le avisen a Chidoguán que ya tengo su pedido: cinturón de piel de víbora, hebilla con su nombre repujado, botas de avestruz barnizadas y overol menonita.

Que estoy planeando la estrategia para poder llevar el cargamento de sotol que me pidieron, pero que no prometo milagros.

Que si en el D.F. están que no saben qué hacer con los candidatos que tienen, acá en Chihuahua ya los superamos y los candidatos de aquí son más inefables e impresentables. (Bueno, tal vez no. Eso de postular a la Loaeza es in-su-pe-ra-ble)

Osea que ya hice el 90% de mi misión chihuahuense y muy pronto regreso para seguir chillando de nostalgia por todo de lo que me he quejado.

lunes

junio... hecho garras

Si alguien está pensando que la estoy haciendo mucho de emoción con la continuación del Oso Bipolar vs Wolverine, está equivocado.
No es que la esté haciendo de emoción, sino que me estoy esmerando mucho en los dibujos pues no pierdo la esperanza de que algún cazatalentos de Marvel se asome a este blog y voilà!
Bueno, eso y un poco de trabajo atrasado que traigo que hace que me estrese y que la gente se aleje de mí (y viceversa)

Eh... pero aprovechando las circunstancias, sale el calendario de Junio con la obra titulada:
"Wolverine y el Oso Bipolar en un duelo a muerte por el título: Garritas y Rasguñitos 2009"

jueves

link-click


En lo que aparece la continuación de la batalla Wolverine vs Oso Bipolar, pueden, si lo creen conveniente, darle click AQUÍ

miércoles

el oso bipolar (81)

Pues vino Wolverine a México y fue a ver a Calderón.

Al salir, esto fue lo que pasó:


¡CONTINUARÁ!

miércoles

no soy yo cuando me enojo

Tal parece que el amigo y colega Guffo tuvo una epifanía y decidió ya no darnos más posts con regaños y enojos.
Pero, para no dejar ese espacio solo y de paso hacer un ejercicio de desahogo, entraré al quite.
Mencionaré algunas cosas que me enfurecen cuando me meto a internet y provocan escenas como la imagen de abajo:

No, no es Wolverine, soy yo cuando me enojo.

Por ejemplo, no entendía cuando alguien ponía cosas como: : ) : ( :, ( O_o u_u y la peor: XD
Luego me enteré que ¡son caritas!
Osea, para eso son los signos de puntuación. Si quieres expresar alguna emoción ¡usa las palabras! un "Jaja" o un "snif" son más útiles y previenen la tortícolis.

¿Por qué la gente insiste en usar la "K" en vez de la "C" o la "Q"? ¿Por qué mezclan mayúsculas y minúsculas?
¡Kabeza eres un incongruente! ¡¿por qué nos quieres enseñar a escribir si tú mismo firmas tu apodo de pacotilla como "KABeZA"?! -exclamará por ahí un observador.
A lo que responderé: -Mira mozalbete, desde antes de que nacieras, osea como en 1988, se me "ocurrió" cambiarle la "C" de "Cabeza" por una "K". El apodo ya no me lo podía quitar, hasta los maestros así me llamaban, entonces lo menos que podía hacer era personalizar "mi nombre" Y al escribirlo me era más rápido poner la "e" minúscula pues casi no separo el lápiz del papel al escribir, por eso tengo la letra tan fea y en forma de patas de araña aplastada.
Osea, no es lo mismo leer un: "PATO LOkO"
Que un "hOoOoola! NeTa ke ke honda con tU BlOg XD io tEnGo uN aMiGo ke diBuJa bIEn cHiDdo tambien :) aver si te dAs uNa VuELta x mi BloG :D mi AmigO eL MoNEro se iama PATO LOkO HahaHAhahAhahA"
¿Le entendieron? me tardé como 10 minutos en redactar los jeroglíficos esos. Aunque pensándolo bien, igual y es un sistema de comunicación muy avanzado y yo haciendo corajes. :( digo, D:

Ah, también me repatea que... no ¿saben qué? Hagan lo que quieran, ahorita no estoy de humor como para ponerme de mal humor.
P.D. ¡XD!

P.D2. Gracias por lo comentarios en los pasados posts, todos los leo con detenimiento. No he tenido oportunidad de contestar como antes, pero trataré de hacerlo.

P.D3. Aún no sé por qué sale al abrir el blog un anuncio de clases de inglés, creo que a muchos les pasa, pero no es algo que haya puesto. No lo pelen, sino terminarán hablando inglés como Fox o Raúl Velasco.

P.D4. Sigan enviando sus colaboraciones para La Galería del Oso Bipolar a monerokabeza@gmail.com , eviten depresiones en cadena.

lunes

¡el hombre pánico!

Por fin, porque nadie lo pidió pero muchos estaban con el pendiente.

Un nuevo héroe cruza el firmamento, un nuevo héroe que será la pesadilla de malosos y corruptos, un nuevo héroe con poderes ilimitados e inteligencia sobrehumana, un nuevo héroe que no pide perdón ni permiso. Un nuevo héroe que no necesita presentación, pero como es su primera vez pública pues es ni modo de no presentarlo.


Con ustedes, el hombre, el héroe, el ícono, el azote del mal...




¡EL
HOMBRE
PÁNICO!





...






miércoles

anatomía gratis

En vista del éxito obtenido por la presentación en este espacio de mi estómago.
He decidido dar un paso más allá y en un esfuerzo sobrehumano de ciencia y tecnología, asesorado por mis 16 médicos de cabecera y una doctora que nomás estaba estornudando influenza y tomando fotos, digo, notas. Presento a los compañeros de mi estómago que conviven en este templo sagrado e inmaculado que es mi cuerpecito.


¿Por qué hago esto?
Por ocioso.
Pero también para que -los dioses no lo quieran- si me llega a pasar algo fatal alguien imprima la imagen de arriba, vaya con quien tenga que ir y se lo enseñe.
Para ahorrarnos la autopsia y demostrar qué sano estaba.

lunes

magical mystery tour

Pensé que iba a ser más engorroso el trámite en el aeropuerto. Me dormí entre hielos y me bañé con agua fría para llegar como un Bon Ice y que la cámara esa que detecta la temperatura no me fuera a retachar. Pero sólo me dieron una hojita donde me preguntan si tenía algunos de los síntomas de la influenza. Iba a ponerle una anotación señalando que a mi lo que me sube, y eso a veces, es la bilirrubina. Pero me abstuve.

El problema fue que al querer abordar, me lo impidieron pues mi boleto traía el nombre de Francisco Noriega, y yo no me llamo ni me apellido así. Entonces me regresaron hasta no sé donde a que me cambiaran el boleto, con la amenza de que le apurara pues el avión ya se iba, pero la inepta que me lo dio ya no estaba, así que corrí con otra persona que me mandó con otra que me dijo que me esperara y cuando terminé de esperarla me dijo que me fuera con otra dependienta, que estaba muy guapa, pero yo ya estaba desesperado y no me importó su belleza y le puse cara de "ni me sonrías chula que lo nuestro no puede ser" y cuando me dio mi boleto con mi nombre verdadero que es el que se les ocurrió a mis padres en un momento de nula originalidad, salí corriendo ladeado por la mochila (en donde traía mis cosas que podría necesitar arriba del avión, como mi ipod, ilaptop, icelular, iparacaídas, icubrebocas, icaballete y ifigura de Indiana Jones)

Corrí y corrí, dándome cuenta que estaba sudando y que mi temperatura seguramente ya estaba arriba de lo normal. Entonces me estresé pensando en la cámara esa que detecta la temperatura y del estrés me dio tos. Me dio miedo que la gente me viera sudando y tosiendo y que algún policía me disparara por estar contaminado e infectando.
Pero no hubo camara registradora de calientes y el que revisaba el boleto ni se fijó en mi sudor, ni mi tos y ni mi nombre verdadero.

Lo peor fue cuando al subir al avión y tomar mi asiento, me di cuenta que compartiría el vuelo con 2 señoras, una como de 70 años y otra de edad indescifrable que parecía ser su mamá. Como fui el último en subir a la nave, las dos damas tuvieron que ponerse de pie para que yo pasara a mi lugar. Yo no quería, mi complexión me permite pasar hasta... inadvertido, snif.
Pero la señora más grande (de edad) insistió, quizá temía que al pasar chocara contra sus piernas y las rompiera o algo así.

Entonces comenzó la pesadilla. Las señoras nunca habían viajado en avión y estaban nerviosísimas. La mayor (de edad) me preguntó si yo ya me había subido a un avión. Le dije que sí, la señora me dijo que ella no y como la oí muy nerviosa traté de tranquilizarla diciéndole "es como viajar en camión pero en vez de ver árboles, ve nubes"
Por su cara noté que no le convenció lo que le dije, así que intenté otro razonamiento: "es como subirse a una montaña rusa", al terminar de decirlo, me acordé que yo nunca me he subido a una cosa de esas, y como palideció al escucharme, pretendí finalizar con un "no se preocupe"
Al despegar la venerable anciana se aventó una letanía en tiempo récord y al tomar altura me asomé por la ventanilla viendo la inmensidad de la ciudad, reconocí algunos edificios y le dije a la viejecilla: "Mire, ahí es donde se estrelló el avión de Mouriño, ya la libramos" y entonces creo que se durmió (muy profundamente supongo, pues la tuvieron que despertar con alcohol)

Y luego se volvió a dormir más profundamente, pues la frágil cabecita blanca roncaba como león, opacando el ruido de las turbinas. Así que hice lo que todo hombre haría en una circunstancia como esa: me puse los audífonos del ipod con algo más agudo y suave que contrarrestara lo que estaba oyendo, osea, Tom Waits.

Finalmente llegamos, al aterrizar la ancianita se echó otras 3 letanías rompiendo su propio récord, mientras yo rogaba que no exclamara ningún "Diosito" como señal fatal.

*****

viernes

con la cola entre las patas

Así regreso a este templo de sano esparcimiento y jiribilla espiritual.
Varios eventos de toda índole me habían impedido asomarme por acá, pero he vuelto. Tan he vuelto que hasta vine a Chihuahua a tomar clases de cocina, broncearme, recoger unos artículos de segunda y tercera necesidad, hacer un casting importantísimo y cosas así.
Algo breve pero sustancioso.

Y ahora que por fin tengo un rato para alimentar el blog, no tengo material digno.

Volveré más pronto de lo esperado, por lo pronto los envío al post de Recolectivo que coincidió con mi circunstancia.

jueves

días telúricos

Esta bien, si quieren que me vaya, me voy. Pero no hay necesidad de la rudeza innecesaria, esos no son modos.
Osea, uno que se la quiere llevar tranquilo siguiendo con su vida normal y me mueven el tapete.
Me encontraba recostado en mi camastro modelo Luis XV con cabecera barroca y velos de caprichosos diseños, escuchando la radio y los pormenores de la marrana gripe, cuando de pronto sentí que me mecían, traté de recordar si mi cama tenía esa función o si mi sistema linfático estaba reajustándose. Alcé la vista para pensar mejor y vi que el candelabro art nouveau que discretamente ilumina mi habitación se movía. Volteé hacia el ropero de caoba brasileña que resguarda mi guardaropa y los ganchos se agitaban y chocaban.

Entonces dilucidé: "Tengo la ligera sospecha que esto es un temb..." el locutor del radio me interrumpió y dijo: "Vamos a suspender un momento la conferencia, está temblando, conserven la calma"
Y sí, conservé la calma. Me puse de pie, respiré profundamente, tomé mis cosas de valor, pero se me ocuparon las manos y no sé dónde dejé la calma. Así que hice lo que todo hombre que se respete debe hacer:

...

Neta, si quieren voy y vengo en lo que se ponen de acuerdo. Sin rencores. ¿S-s-sí?
...

Y antes de que otra cosa suceda, sale el calendario de Mayo, con la obra titulada: "Harto de las ineficientes acciones de las autoridades, el Oso Bipolar decide tomar el asunto de frente y hacer justicia con sus propias manos -o garras- atacando de raíz la diabólica influenza porcina"


Por cierto, en un arranque de exhibicionismo, elaboré la imagen del calendario en vivo, a todo color y sonido dolby digital vía internet. Hay testigos y que el espíritu de Bob Ross los acompañe.

lunes

apocalipsis ahora

A ver, a ver. A mi me dijeron que cuando viniera al D.F. me cuidara de la inseguridad, los temblores, los tacos a la salida del Metro y de las chilangas de Neza York.

Pero... ¡¿Qué es esto?!
Nadie me advirtió que iba a estar en medio de una película chafa de Will Smith o Bruce Willis, en la paranoia y psicosis, rodeado de leyendas urbanas y señales del Apocalipsis.
De sobra sé que la televisión mexicana es fan del alarmismo y el escándalo. Si dicen que la Selección Mexicana va a ganarle a Estados Unidos, haciendo faramalla y media ya nadie lo cree, aunque media ciudad se ponga la playera de la Selección.
Pero si dicen que somos víctimas de una epidemia mortal y uno sale a la calle y ve a más de media ciudad con tapabocas azules o más aún, calles desiertas, uno mínimo se saca de onda.

Creo que la hipocondría y la paranoia no son parte de mi repertorio de afecciones mentales. Pero estos días al salir a la calle y ver lo que he visto es como para que el mismísimo Doctor House vaya corriendo a ver al doctor Abel Cruz.
Me subí al Metro y parecía que iba al quirófano a que me reconstruyeran todo, con tanta gente con sus cubrebocas. (yo no traía, pues es más que sabido que mi bigote y piocha son la sensación en ciertas zonas de la ciudad y yo no soy nadie para negarle a la raza humana tan bonito espectáculo) Señoras, estudiantes, trajeados, emos, obreros, secretarias, niños y bebés, todos uniformados sólo mostrando sus ojos de incertidumbre. El clímax fue cuando vi a una pareja de novios con sus tapabocas, echando romance... sin besos.

De pronto, por el encierro y el polvo (espero) me dieron ganas de estornudar. Seguramente hubiera sido menos alarmante echarme un ruidoso y oloroso pedo en el tumulto, pero no, quería estornudar. Y mientras trataba de aguantarme, pensaba que si arrojaba el aire de mis pulmones en ese instante sería peor que sacar una pistola o una bomba atada a mi cuerpo. Afortunadamente llegamos a una estación y salí corriendo a un rincón, estornudé y como gis chino anti-hormigas alejé a quien estaba alrededor.
Me regresé a mi casa contemplando otra vez la soledad. Al llegar, la cosa no mejoró mucho: los twitteros hablan y bromean sobre lo que pasa, nicks vaciladores sobre la epidemia, interrupción en la televisión para "informar" sobre la influenza, programas especiales en la radio donde especialistas nos tranquilizan diciendo que si nos morimos no será tan doloroso y los periódicos en internet anunciando que no habrá vida hasta el 6 de mayo.

Ante todo esto, hice lo que todo hombre de su tiempo debe hacer: Ir a la tiendita a hacer mis compras de pánico. Agua, cigarros, Yakults y un cuchillo cebollero por si me invaden la tribu de los tapabocas azules.

P.D. Estaba pensando en ir a Chihuahua en lo que pasa la contingencia, pero "gallina" es lo más leve que me dijeron, mientras el sabio Chidoguán sentenció: "¿Sabías que es mucho más probable que en Chihuahua te contagies de un balazo en el pene que en el D.F.?"
Gran verdad.

Snif, no tengo escapatoria.

Ah, ¡abajo hay otro post del mismo tema pero con dibujitos!

el oso bipolar (80)

viernes

hoy no hay post porque...

  1. Tengo mucho trabajo.
  2. Se me acabó el gas.
  3. Estoy muy triste porque se me acabó la comida que me trajeron de Chihuahua.
  4. Me dio influenza.
  5. Me volví a caer de la moto.
  6. No se me ocurre nada.
  7. Mi novia no me deja (no inventes Kabeza, tú no tienes novia... ¡ni tendrás!)
  8. Se me olvidó la contraseña del blog.
  9. Me dio diarrea.
  10. Todas las anteriores.

lunes

exclusiva mundial

Hubo una reunión en el lugar donde habito.
Todo bien, un poco apretados, pero es el D.F. y aquí las aglomeraciones son naturales. Blogueros y gente normal departían como seres civilizados en armonía.
Pero algo había en el ambiente, algunos teníamos la certeza de que "eso" iba a ocurrir. Pocos éramos los que tuvimos la oportunidad de presenciar un evento -en este mismo lugar- hace varios meses, y sospechamos que volvería a ocurrir.

Y así, de pronto, pasó.
En exclusiva, para los suertudos que se asoman a este blog, Sirako el rey del humorismo fiusha, nos deleita con "La familia que canta"



¡FIN!

jueves

réquiem

Algo anda mal, traigo como que crisis creativa, cuando estoy trabajando en algo que no requiere que "se me ocurra algo" sino en maquilar, vilmente, monitos, como que me desconecto. Y para efectos prácticos de este blog, eso es el acabóse.
Y cuando uno no ha salido mucho de su guarida, el abanico de aventuras se reduce a cosas como:
Me despertó un Testigo protegido de Jehová y le regresé sus folletitos, se fundió el foco del baño en pleno trono y trance, se está desarmando la silla donde me siento a trabajar, se me olvida que vivo en un departamento y no puedo practicar mis pasos de tap porque se sacan de onda los vecinos de abajo, se metió una abeja a mi casa...

¡Ah!, se metió una abeja a mi casa, y como a político mexicano, la apacigué con un periodicazo. Cayó sobre mi mesa de trabajo. Herida de muerte.
Yo nomás la quería atontar e irla sacando a la calle, pero creo que aún no calculo la salvaje fuerza de mis biceps, triceps y derivados.
No pude más que descifrar y traducir sus últimos zumbidos:



Eh... Paciencia les pido por favor.

P.D. Igual y hay post en Recolectivo, ¡vayan y decidan cuál es peor!

lunes

recaí

Pensé que ya lo había superado. Pero no.
Me había prometido que dejaría a un lado esa costumbre de llevarme por la emoción y amarrar al friki que llevo dentro.
Apaciguarme, respirar profundo y seguir mi camino.

Pero hay cosas más fuertes que uno.

Estaba vagando por ahí, ensimismado en cuestionamientos propios de mi edad, reflexiones profundísimas y diatribas contra el tiempo-espacio que comparto con los demás.

Planeando mi vida hacia el futuro cercano. Evaluando, sopesando, priorizando... cuando de pronto...


Quienes hayan leído este post, entenderán que con la nostalgia no se juega.

¿Recuerdan el saquito con arena que intercambia por el ídolo de la fertilidad en Sudamérica? ¡Lo trae!

No, no incluye la piedrota esférica que casi lo aplasta, pero, si se le aparecen los nativos, Indy saca su látigo para repelerlos. A ver, ¿Quién se atrevería a enfrentarse con semejante amenza?





***





Este... eh... ¿En qué estaba?
Ah sí, ¡Miren lo que me trajeron de Chihuahua!


Lo que no es el queso ni las tortillas de harina son los famosos Shiles Shilacas de osho oshenta.

domingo

y resulta que...

...no llegó el camión del gas y me dormí casi todo aquél día, desestabilizándome (más) mi reloj biológico e ilógico y traía ojeras de mapache o mejor dicho ojos de mapache, pues que yo sepa los mapaches no tiene ojeras.
Y luego pasó algo que no viene al caso comentar, y después se me juntó el trabajo por mi mexicanísima costumbre de dejar todo al final, al grado de olvidarme de este blog de mis desvelos y que tantas desventuras me ha acarreado.

Y resulta que en una ocasión de mi inactividad cibernética, el ipod me escupió la canción "Ciudad de pobres corazones" de Fito Páez mientras se oía el bullicio y latidos de la metrópoli por el balcón y yo asentía y pensaba que sí.
Al tiempo que degustaba un Juanito Caminante acompañado de ostiones ahumados y música de Juan García Esquivel.

El caso es que ya me reintegro a la sociedad y con la cola entre las patas presento el calendario de abril, con la obra titulada:

"En una escenificación de Semana Santa, el Lobo Tomía caracterizado como Judas Iscariote da el traicionero beso al Oso Bipolar interpretando al mismísimo Mesías, mientras el Pingüino espera vestido de soldado que le entreguen al que se dice el mero mero petatero"

lunes

ol tugueder nau!

Creo que ya la regué.
Se me acabó el gas desde el sábado y el camión repartidor pasa en la mañana, pero muy en la mañana osea como a las ocho.
Y ustedes no están para saberlo, pero yo a esa hora estoy en otra dimensión y solamente un terremoto de 8 grados de no sé qué me podría levantar. Así que hice lo que todo hombre sensato e inteligente debe hacer en estos casos: hacer guardia nocturna hasta que llegue el camión con el repartidor tenor y luego ya volver a la normalidad.
Tomé esta decisión como a las 2:30 am, no tenía sueño, así que puse una película que me prestaron y que tenía cara de ser como de sustos. Y sí, lo era, así que al segundo espasmo y brinco en el sillón la apagué. Entonces me metí al internet y me dije: "Ah pues voy a postear algo"
Pero antes me entretuve con los periódicos en línea y de ahí me pasé al Youtube, terminando no sé cómo jugando tetris en no me acuerdo dónde. Cuando me acordé del blog ya me había dado sueño, y no se me ocurría nada, así que me puse a leer la revista Proceso la cual desvela al más curtido.
Después de darme cuenta que este pobre país no tiene solución, me recosté en el sillón a pensar en lo difícil que es la vida a mi edad y mi cabeza empezaba a perder la vertical, vi el reloj, ya eran las 5 am. Me quedé viendo el infinito y me dije: "Ah, cómo estoy güey, me hubiera dormido un rato, total, me tomo 2 litros de agua y a fuerzas la urgencia urinaria me despertará a las 3 horas"
Chale.
(Además les debo las respuestas a los comentarios del pasado post, pero pues en resumen: gracias y pido un aplauso para el amor)

Sin embargo...
¿Qué pasará? ¿Aguantaré despierto? ¿Llegará el gas? ¿Me bañaré a punta de cubetazos?
Ya sé, mejor ¡cantemos!:

jueves

recados a la sierra

-Que dice Kabeza que le digan a sus allegados que todo marcha en aparente orden de este lado del país, que pese a ser norteño y norteado ya encontró una fondita para comer. En la cual hay un mesero que se parece al hijo de Norberto Rivera, osea Pável Pardo. Que lo malo es que ya les descubrió el truco y se dio cuenta que siempre sirven lo mismo nomás que lo disfrazan: un día servían bistec con chilaquiles y al otro chilaquiles con bistec. Chicos listos, pero no lo suficiente como para despistar a un monero sumamente observador.
Que el otro día fue y que entre la sopa y la carne le ofrecieron arroz... ¡con huevo estrellado! ante semejante afrenta no hubo más que irse dignamente de ahí.

-Que en el aspecto de seguridad y justicia, las cosas han cambiado un poco desde la pasada estancia en estas tierras, pues antes el monero daba un pasito para atrás cada vez que un capitalino sospechosista se aproximaba, y ahora los chilangos son los que dan 2 pasotes para atrás cuando oyen que soy de Chihuahua. Snif.

-Que en el tema del entretenimiento vi la película "The Wrestler" y me encantó, le doy 4 estrellitas y media. Al terminar, durante los créditos hice lo que acostumbro hacer cuando me gusta una película: aplaudir de pie, gritar "¡bravo, excelso, autor, autor!"
Y ayer, apenas iba a ver "The Watchmen" pero se me olvidó que estaba en el DF y me fui una hora antes, y cuando llegué al cine, ya no había boletos; nomás para "Hotel para perros" y pues... mejor me regresé a mi casa. Para la otra me voy 2 horas antes, como en aeropuerto.

-Que en rubro laboral parece ser que ya encontré otro lugar adecuado en donde publiquen mis monos. El hallazgo fue así: Iba hacia la estación del Metrobús pues tenía una cita con ciertas altas esferas del poder intelectual cuando, en un puesto de periódicos, el destino me llamó, me detuvo y todo lo comprendí.
Ahí estaba, La Respuesta.
De entre periódicos y revistas que nos advertían de la catástrofe y la desdicha, saltaba una publicación que nos escupía verdades tangibles:



No pude más que captar el momento y pensar: "Sí, aquí sí darían cobijo a mis monigotes... buen gusto, finura, elegancia y distinción"

P.D. Ah, hoy es jueves, y posteé en Recolectivo... yo nomás digo.

lunes

¡pasatiempos!

¿Hoy hay puente? ¿Los que tienen un trabajo normal no laboraron hoy?
Por si las dudas, ¡es día de pasatiempos, para que mates el tiempo y de paso algunas neuronas!

¡Juega con tus compañeritos!

viernes

it's alive!

Si alguna vez se habían preguntado cómo es el proceso de descuartizamiento del Oso Bipolar hacia el Pingüino, y además extrañaban la moronga. Hoy es su día de suerte.

El amigo y colega Rictus nos despeja la duda y con sus artes técnicas nos responde.
Además de que está estrenando blog para que vean de qué lado masca la iguana.

El blog es:
(click)

Vayan y trátenlo bonito que es de mi especie y los de mi especie somos muy sensibles.

(Además le agradezco a Rictus que haya "trabajado" por mí, pues hoy mi cerebro no está para posts, sólo por hoy)

miércoles

en el mar la vida es más...

Por donde vivo hay un mercado en el que a menudo me asomo a buscar comida. Tacos de barbacoa y tortas de milanesa han sido mi menú 4 días a la semana.
A la entrada del mercado, hay un puesto que me llamaba la atención; siempre lleno de gente y con rótulos acompañados de dibujos vaciladores como los que postea Plaqueta: camarones que emulan a la mascota Michelin y pescados catrines.
El puesto me daba desconfianza, no entendía cómo es que vendieran mariscos en un lugar alejado de la costa, además de que los asiduos comensales tienen la sospechosa característica de estar llenitos, como Secretarios de Hacienda, mínimo.

Antier me disponía a variarle al menú y cambiar la torta de milanesa por una de pierna o algo así, cuando por azares del destino me detuve a ver un periódico que mostraba una foto de Carla Bruni extasiada con los chamacos mexicanos (¿o era al revés?)
El diario estaba en la barra del puesto marisquero, mientras leía el pie de foto, la señora me soltó un ¿Qué le damos güerito? (no entiendo por qué aquí me dicen "güerito" si tengo el cabello color caballo negro azabache, creo que me lo dicen por pálido, snif)
Cuando menos pensé, le dije:
¿Pos qué tiene?
Ah mire, taquitos de pescado, cocteles de camarón, empanadas, ceviche, caldo de pescado...
Al escuchar "caldo de pescado" mis receptores gustativos se inundaron, osea que como quien dice se me hizo agua la boca y... sucumbí.

-Sí cómo no güerito, ¡a ver Arnulfo, un caldo aquí para el joven!- gritó la señora.
Tomé asiento y recordaba si ya había hecho mi testamento por si mi estómago de lord inglés moría en la batalla.
-¿Una empanadita de camarón mientras está su caldo?- ofreció (¿albureó?) Arnulfo.
-Sí, pero sin mayonesa- accedí (¿albureé?)
Me la sirvió, la observé, le di una mordida y, en honor a la verdad, he de decir que estaba ri-quí-si-ma.
Llegó el caldo humeante, se me volvió a hacer agua la boca, pero ahora así como con calambre que te paraliza los cachetes, las lombrices que habitan en mi panza brincaban de alegría y éxtasis, un lomo de pescado medio flotaba en el plato, tomé la cuchara, la llené y, he de decir en honor a la verdad, que...

(Medio tiempo, parada técnica al WC... otra vez)

lunes

las horripilantes aventuras de fabrizio

Si quieren empezar de una manera surrealista la semana, no hay nada como el cuento tumultuario que hicieron y que ahora lo presento ilustrado respectivamente por: Kabeza, Zeta, David Flores, Monero José Juan, Kabeza, L. Asíntota, Carlos GM, Kabeza, Alfonso Quetzal y desde la hermana República de Argentina Laura Manescau.
Gracias a todos ellos por su ocio.

Yo sólo iba a ilustrar una pequeña parte, pero 2 de los que se ofrecieron no enviaron sus dibujos en la fecha establecida, osea ahorita, y pues me pusieron a trabajar.
Púchale a cada texto según el color, y se abre la ilustración (espero):

Después de 5 años de estar en coma, Fabrizio abrió los ojos y se dio cuenta de que corría el año anterior al que cayó en coma y se encontraba en un lugar en el que nunca había estado antes, las pirámides de Chichen Itza, completamente desnudo y mutilado.

Por lo que se comenzo a volver loco sintiendo un ligero dejo de pudor, pero la costumbre se apropió de su vergüenza. Entonces, ya acostumbrado a estar desnudo, decidió pasear por la playa cual turista buena onda. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que no podía caminar, por el simple hecho de que le faltaban las piernas.

Armó dos piernas postizas con ramas y con sus dos piernas falsas y deseos de turistear, comenzó a acosar a las turistas Austrohungaras, cuando la invasion de Zombies Tecno Rusos comenzó.

Al saberse la mejor y última esperanza de la humanidad, con ayuda de Alejandro Jorodovsky, comenzó a bailar una extraña mezcla de cumbia y tecno pop para así destruir a los zombies.
Finalmente, después de 4 horas de bailar "El Sirenito" a Fabrizio le comenzó a crecer una cola de pescado que reemplazaría a las piernas postizas que con tanto esmero se había fabricado.


Compró unos huaraches de suela de llanta, para estar a la moda e irse con sus compas huicholes, pero se dio cuneta de que sus compas habían sido secuestrados por extraterrestres animaloides de Sirio B, quienes necesitan experimentar con humanos mediante inyecciones y cosquilleos, para así poder descubrir una vacuna galáctica.


Una enorme vibración emanó de sus pantalones, y abriendo su bragueta una enorme, suculenta y crujiente bolsa de Pizzerolas estaba ahi, con una sorpresa dentro: un celular que no tenía camarita, pero sí un bonito ringtone de moda, de repente Amandititita le dijo: Si mandas TELE al 1119, viajarás en el tiempo y la oportunidad de ganar 10,000 pesos. Indignado, colgó el teléfono y lo lanzó hacia lo lejos.

Siguió tratando de recordar que estaba haciendo cuando rápidamente envió su mensaje y 5 minutos después recibió su premio de viajar en el tiempo a 1985 para salvar a Rockdrigo. Cuando Fabrizio estaba a punto de ser trasladado en el tiempo a cumplir su destino, un rayo cayó del cielo, causando una interferencia en todas las ondas de su campo magnético, alterando su estado físico y moviendo las particulas subatomicas de su humanidad mezclandose en el viaje con las de Rockdrigo Gonzalez logrando asi que Amandititita desapareciera completamente del universo y su recuerdo con ella. Luego se dirigió a su casa a ver la tele y masturbarse un rato viendo un programa matutino de revista.

De pronto entre las conductoras putonas reconoció a la chica del tiempo del Mañanero Express, pero cuando estaba a punto del orgasmo, se dio cuenta que habían cambiado de modelo y entonces llegaron un grupo de pulpos extraterrestres para secuestrarlo y hacerle dolorosos experimentos con sondas y agujas.

Paquita la del Barrio apareció frente a él proponiendole que escribiera una canción a favor de la paz universal, la cual cantaría Paquita, Bob dylan, Sabina y el Rey Lagarto, a quien habían resucitado usando poderosa tecnología de Tokiorama, la ciudad más bella de la galaxia 49, de donde venía el primo de Luis Miguel.

Mientras tanto en Ciudad Gótica se avecinaba una gran tormenta de chocolate derretido, la cual Fabrizio había añorado hace años y comenzó a cantar: "¡Si las gotas de lluvia fueran lágrimas de Dios, ya estuviera seco el lloron!"
Y al fondo, se escuchaba una segunda voz cantando el coro que decia: "Amanda cierrale, Amanda cierrale..." Fabrizio volteó y vio que la hermosa voz provenía de Don Ausencio, el ñor de los tacos de canasta famoso por el exquisito sabor del ombligo de Carlos Monsiváis, que en ese momento estaba echandose unas chelas con el monero kabeza en la taberna del diablo.


De pronto en el cielo apareció una nave extraterrestre que buscaba a todos los "creativos" que participan en este cuento con el argumento de que la entropía es la base del universo en que vivimos, pero que lo que nosotros escribimos ocasiona que Fabrizio genere ondas XWC desde su cerebro, que convertÍa a estos extraterrestres en fanáticos de Yuri y se dividan en varios cuerpos.

Y cada uno de ellos lleguen a distintas épocas de la historia del rock de los ochentas, logrando que se acabara con cualquier rastro de Locomía, Laureano Brizuela y Microchips. Provocando que se volviera a dar cuenta de que estaba desnudo con sus regocijantes cocos playeros al aire, en ese instante volteó y vio una mujer desnuda y el reconoció que era una Amandititita del futuro que venia a reclamarle que por su culpa dejara de existir, pero en cuanto lo vio desnudo ella explotó y todo se volvió nebuloso.


Y a lo lejos los Angeles Celestiales con arpas de cristal dirigidos por Claudio Yarto y Amandititita entonaban el tema "Metrosexual" pero en chillout. Fabrizio se dio de topes en la cabeza hasta quedar desmayado, el subconsciente le decía "¡no mames, wey, eres la única persona que ha sufrido tantos intentos de secuestro por alienígenas! ¡Vamos a pedirle a Marcelo Ebrard que convoque a romper un record en el Zócalo...!"

Pero entonces reaccionó al sentir como se acercaba una teibolera para preguntarle: "Oye, Manto, ahorita que baje del tubo vi que había perdido mi boltsa. ¿No has visto mi boltsa?", Fabrizio sintió comezón en el trasero, la cual era provocada por un bicho que parecía hijo mutante de Luis Téllez y Agustín Carstens; y con las mismas malas intenciones.

Así que se empezó a rascar con tanto frenesí que se dio cuenta que tendría que dejarse crecer las uñas tres meses para poder rascarse tan a gusto como su abuelo Garrín le había enseñado aquella manía...

Sí, rascarse las uñas era lo mejor pero rascarse las uñas es imposible, pensarían todos y no, cuando se tiene el superpoderoso poder para comer pinole y chiflar al mismo tiempo, vale mutter rascarse frente la gente. Así que decidió que sería buena idea largarse de ahí, buscar el pueblo más cercano y preguntarle a alguien si sabía lo que estaba ocurriendo.

Al llegar allí, se dio cuenta que era el país de los ciegos, en donde el tuerto es rey; donde conoció a Miriam la mujer más extraña que había visto en su vida, y ella se acercó para decirle al oído "Te invito a tomar una copa, guapo"


Fabrizio accedió, feliz por tener el pensamiento de que por fin dejaría de ser vírgen. Pero la maldita comezón alcanzó niveles insoportables, cayó en una especie de crisis y empezaba a recordar todo desde que despertó del coma y se dió cuenta que era 1977 y que la comezón provenía de piquetes de pulgas verdes atómicas que se habían pegado a los pantalones acampanados viendo que las pulgas lo atacaban lentamente hasta llegar a sus rincones mas intimamente guardados.

Esos rincones que ahora eran, en vez de lugares de placer, lugares de ardor y sufrimiento; que sólo Vitacilina lograría quitar, se acordó que traía en el carro, asi que fue por ella cuando de pronto, se dio cuenta que no traía carro y de la pura tristeza mató a un pingüino.


¡FIN!

miércoles

momentos cumbres de mi vida (58)


Propongo que al D.F. le pongan "Lupitalandia", que vayan a la Galería del Oso Bipolar en donde hay nuevas colaboraciones y también que manden más pues eso les garantizaría fama y fortuna.

Ah, también propongo un brindis por... este... ehm... pues por lo que quieran.

P.D. Sí, ya sé que no hay ninguna estación del Metro que se llame "Lupita", pero también propongo que la construyan y usen el logotipo que hice.
De nada.

lunes

¡marzo!

Sale el calendario de marzo con la inquietante obra titulada:

"El Oso Bipolar encuentra empleo en el D.F. como chofer del Metro y contagiado por la neurosis colectiva va a toda marcha, mientras Kabeza provincianamente le hace la parada al suburbano sin darse cuenta del pequeño problema en que se encuentra el Pingüino"


Mañana, un post decente, hecho y derecho.