
martes
miércoles
otro intermedio
Pues gracias por sus comentarios, voy a hacer la continuación del episodio del Oso Bipolar más al ratito porque ahorita vengo indispuesto porque tuve una reunión con excompañeros de la secundaria y me dieron unas regresiones bien perronas y me acordé de cuando era el último en el basquet y esas cosas por el estilo y me dio para abajo, pero al mismo tiempo me dio gusto acordarme y sentí bonito recordar.
Y así cosas por el estilo, pero una cosa sí les digo: Ay, ya se me olvidó... pero que quede constancia que no abandono mi blog aunque sea época deprimente en la que todos dicen que se quieren y se abrazan.
FIN.
Y así cosas por el estilo, pero una cosa sí les digo: Ay, ya se me olvidó... pero que quede constancia que no abandono mi blog aunque sea época deprimente en la que todos dicen que se quieren y se abrazan.
FIN.
Etiquetas:
chale
martes
intermedio
Veo en los comentarios del post pasado que el episodio del Oso Bipolar se parece a un capítulo del Dr. House.
Serie que he visto como 5 veces en mi vida. Así que pido de la manera más atenta que si alguien sabe cómo termina ese capítulo de House, me lo diga para que no se me culpe de piratería o falta de ingenio.
Nomás falta que se parezca a lo que yo había pensado para el Oso Bipolar y entonces sí dejo de hacer monos y me voy de guionista a Estados Unidos.
Gracias y chale.
Serie que he visto como 5 veces en mi vida. Así que pido de la manera más atenta que si alguien sabe cómo termina ese capítulo de House, me lo diga para que no se me culpe de piratería o falta de ingenio.
Nomás falta que se parezca a lo que yo había pensado para el Oso Bipolar y entonces sí dejo de hacer monos y me voy de guionista a Estados Unidos.
Gracias y chale.
Etiquetas:
chale
viernes
martes
voy y vengo
Voy a Chihuahua. Fiel a mi costumbre estoy empacando a última hora, pero lo bueno de ir y venir es que eso me hace ligero de equipaje aunque siempre me queda la sensación de que se me olvida algo. Cuando voy, como cuando vengo.
Y gracias a eso me hago bolas y no recuerdo cuál cosa tengo en Chihuahua y cuál en el D.F.

Pero he aprendido algunas lecciones de vital importancia, y como ya no quiero estar en aprietos para cuando regrese, con espectáculos de habitantes sorpresas como Tortillín y compañía, me dije a mí mismo "Kabeza, acaba con todo lo comestible que tengas en tu guarida"
Así que tomé un bolillo, lo partí en dos e hice una torta (o lonche) de todo lo que tenía de provisión:
Así que amig@s chilang@s, nos veremos en el 2010.
Cada vez entiendo más mi papel en el Distrito Federal y cada vez entiendo menos mi papel en el mundo.
Gracias.
Y gracias a eso me hago bolas y no recuerdo cuál cosa tengo en Chihuahua y cuál en el D.F.

Pero he aprendido algunas lecciones de vital importancia, y como ya no quiero estar en aprietos para cuando regrese, con espectáculos de habitantes sorpresas como Tortillín y compañía, me dije a mí mismo "Kabeza, acaba con todo lo comestible que tengas en tu guarida"
Así que tomé un bolillo, lo partí en dos e hice una torta (o lonche) de todo lo que tenía de provisión:
Así que amig@s chilang@s, nos veremos en el 2010.
Cada vez entiendo más mi papel en el Distrito Federal y cada vez entiendo menos mi papel en el mundo.
Gracias.
miércoles
crisis existencial
Yo también ya volví de Guadalajara.
La visita a la FIL fue un éxito, compré 3 libros de los cuales, uno se me perdió y el otro ya lo tenía, así que basicamente regresé con un libro que bien pude haber comprado en una de las Gandhi de acá del D.F.
Pero lo importante no es eso.
Estando ahí me encontré con varios historietistas -¿comiqueros? no sé exactamente cuál es el término correcto- gente que hace y vive del comic en México.
A muchos ya los conocía y a otros más tuve el gusto de conocerlos ahí. No estuve mucho tiempo con ellos pues traían su programa y yo iba de turista intelectual (ejem). Pero en unas de las pocas pláticas que estuve con ellos, surgieron en mí toda clase de cuestiones que casi me quitan el sueño. (Digo "casi" porque a mi lo que me quita el sueño es el horario de verano)
No tanto por mi vocación. Soy monero y hago caricatura política, a eso me dedico y me gusta mucho. El conflicto surgió a partir de lo que hago fuera de eso, osea, éste blog.
Blog que hice escencialmente no sé para qué, la idea principal era poner cosas (dibujos, que es lo que hago) que no me publicaban o publicarían en otro lugar. Después surgió todo lo que es éste blog que no tiene mucha forma ni sentido.
Es decir, mi situación actual es, basicamente ésta:
¡Pero no todo está perdido!
Se está fraguando un plan maestro en mi cabeza (con "C") que, si todo marcha menos peor que ahora, llevaré a cabo en el 2010 (aún no sé en qué mes)
Prevenid@s están.
La visita a la FIL fue un éxito, compré 3 libros de los cuales, uno se me perdió y el otro ya lo tenía, así que basicamente regresé con un libro que bien pude haber comprado en una de las Gandhi de acá del D.F.
Pero lo importante no es eso.
Estando ahí me encontré con varios historietistas -¿comiqueros? no sé exactamente cuál es el término correcto- gente que hace y vive del comic en México.
A muchos ya los conocía y a otros más tuve el gusto de conocerlos ahí. No estuve mucho tiempo con ellos pues traían su programa y yo iba de turista intelectual (ejem). Pero en unas de las pocas pláticas que estuve con ellos, surgieron en mí toda clase de cuestiones que casi me quitan el sueño. (Digo "casi" porque a mi lo que me quita el sueño es el horario de verano)
No tanto por mi vocación. Soy monero y hago caricatura política, a eso me dedico y me gusta mucho. El conflicto surgió a partir de lo que hago fuera de eso, osea, éste blog.
Blog que hice escencialmente no sé para qué, la idea principal era poner cosas (dibujos, que es lo que hago) que no me publicaban o publicarían en otro lugar. Después surgió todo lo que es éste blog que no tiene mucha forma ni sentido.
Es decir, mi situación actual es, basicamente ésta:

Se está fraguando un plan maestro en mi cabeza (con "C") que, si todo marcha menos peor que ahora, llevaré a cabo en el 2010 (aún no sé en qué mes)
Prevenid@s están.
martes
gira de fin de año
El Kabetour sigue su marcha.
Y ahora, todo parece indicar que -si mi sistema linfático me lo permite- iré a Guadalajara.
Sí, a la FIL. Pero, he de presumirles, seré el único monero que va sin patrocinios, ni apoyos, ni viáticos y ni nada qué presentar.
Osea, el año que entra sale a la venta mi autobiografía (voy en el prólogo) y entonces sí, igual y hasta premio me dan.
Así que si van a querer que les firme eh... este... pues no sé, alguna servilleta o brassier o lo que sea, me buscan en alguna mesa de cualquier cafetería en donde presten el baño y haya refil de lo que den.
¡ATENCIÓN GENTE DE CHIHUAHUA, PRONTO EL KABETOUR EN SU (MI) CIUDAD!
(a ver si ahora sí me tratan con decoro y elegancia)
Ahora, algunas postdatas se suma importancia:
P.D. 1. En el pasado post cometí un delito que se llama Piratería. El chiste del Ornitorrinlaringólogo ya se le había ocurrido antes a Rubo e incluso me lo sugirió en el Twitter y a mi se me olvidó. Hasta que días después en un ratito de ocio mi subconsciente me lo escupió y yo me dije: "Ay Kabeza, qué chistosito andas" y lo dibujé, pero tomé inconscientemente la idea del pequeño genio Rubo que es como el hijo de Sirako que nunca tuvo.
Perdón, honor a quien honor merece.
P.D. 2. El viernes pasado cometí un delito que se llama Compra de Piratería porque adquirí a un precio irrisorio unas películas para moneros de amplio criterio, pero ahí sí no me disculpo con nadie porque las películas originales que me interesan están bien caras y ahorita no está la patria como para andar tirando el dinero.
P.D. 3. El domingo pasado no cometí ningún delito porque basicamente no salí de mi casa y me puse a ver las películas del delito del viernes pasado.
P.D. 4. ¡Ya salió el nuevo disco de Joaquín Sabina!, sé que esto a muchos los tenía con el pendiente y por eso lo pongo no por otra cosa.
P.D. 5. Si el Twitter mató al blog, habremos de vengar su muerte y matar al Twitter. Propongo que retomemos la bonita tradición de enviar telegramas, comprar timbres y tocar los timbres y salir corriendo.
Gracias.
Y ahora, todo parece indicar que -si mi sistema linfático me lo permite- iré a Guadalajara.
Sí, a la FIL. Pero, he de presumirles, seré el único monero que va sin patrocinios, ni apoyos, ni viáticos y ni nada qué presentar.
Osea, el año que entra sale a la venta mi autobiografía (voy en el prólogo) y entonces sí, igual y hasta premio me dan.
Así que si van a querer que les firme eh... este... pues no sé, alguna servilleta o brassier o lo que sea, me buscan en alguna mesa de cualquier cafetería en donde presten el baño y haya refil de lo que den.

(a ver si ahora sí me tratan con decoro y elegancia)
Ahora, algunas postdatas se suma importancia:
P.D. 1. En el pasado post cometí un delito que se llama Piratería. El chiste del Ornitorrinlaringólogo ya se le había ocurrido antes a Rubo e incluso me lo sugirió en el Twitter y a mi se me olvidó. Hasta que días después en un ratito de ocio mi subconsciente me lo escupió y yo me dije: "Ay Kabeza, qué chistosito andas" y lo dibujé, pero tomé inconscientemente la idea del pequeño genio Rubo que es como el hijo de Sirako que nunca tuvo.
Perdón, honor a quien honor merece.
P.D. 2. El viernes pasado cometí un delito que se llama Compra de Piratería porque adquirí a un precio irrisorio unas películas para moneros de amplio criterio, pero ahí sí no me disculpo con nadie porque las películas originales que me interesan están bien caras y ahorita no está la patria como para andar tirando el dinero.
P.D. 3. El domingo pasado no cometí ningún delito porque basicamente no salí de mi casa y me puse a ver las películas del delito del viernes pasado.
P.D. 4. ¡Ya salió el nuevo disco de Joaquín Sabina!, sé que esto a muchos los tenía con el pendiente y por eso lo pongo no por otra cosa.
P.D. 5. Si el Twitter mató al blog, habremos de vengar su muerte y matar al Twitter. Propongo que retomemos la bonita tradición de enviar telegramas, comprar timbres y tocar los timbres y salir corriendo.
Gracias.
miércoles
lunes
concierto sobre ruedas
Fui a Xalapa.
Ya en un post anterior conté más o menos un episodio. Pero hubo más. Pasó algo que debería llevarse a los anales de la Historia, pero como eso queda muy lejos mejor lo pongo en este sobreviviente blog.
Andaba por el centro de la ciudad y de pronto, recordé que tenía que ir al evento que me llevaba hasta esa parte del país.
Pese a que todo está relativamente cerca, caminé mucho esa tarde y la ciudad está hecha como para hacer pierna de futbolista, puras subidas (o bajadas, pero si vas y no vienes, son subidas) entonces estaba muy cansado y lo que menos quería era caminar más.
Así que detuve un taxi (después de hacerle la parada como a 214) y le dije al chofer:
-Señor mío, al hotel más caro que encuentre que no me sé el nombre, pero por mi facha ha de imaginarse que es donde veranea Fidel Herrera, mínimo. Que debo acicalarme para...
En eso, me interrumpió, y me dijo:
-Usted no es de aquí ¿verdad? se oye como si fuera del norte.
-Sí, jeje soy de Chihuahua.
Error fatal.
El taxista suspira, y dice: -Ah, ¡Chihuahua!
Y ahí, en esa ciudad tan diferente a la mía; llena de vegetación y cerros que escupen árboles y plantas, con la niebla en la cabeza, las calles angostas y callejones, que se suelta:
Yo soy del mero Chihuahua
del mineral del Parral,
y escuchen este corrido
que alegre vengo a cantar
¡Qué bonito es Chihuahua!...
Solté una risita, pensando "ah que agradable señor, qué chulada es Veracruz, gente alegre, dicharachera, con la música por dent..."
Pero el chofer, no paró, se siguió:
Eres mi tierra norteña,
india vestida de sol,
brava como un león herido,
alegre como una canción
¡Qué bonito es Chihuahua!
Para entonces, supe que era en serio, el señor estaba cantando el Corrido de Chihuahua. Pero cantando de verdad, como si yo lo fuera a calificar, como si estuviera en la cantina y él era vocalista de un trío, con falsetes y esas cosas que usan los cantantes de verdad.
Se aventó toda la canción, partes que yo había olvidado o de plano ni me sabía, el taxista tenor las estaba interpretando con sentimiento casi ranchero.
Mientras, yo no sabía exactamente qué hacer: Medité y me dije: ¿Le aplaudo? ¿Saco el encendedor y le hago como concierto? ¿Le sigo el ritmo con mis manos y rodillas? ¿Lo adopto y me lo llevo a mi casa?
Lo volteaba a ver de reojo, y el taxista vernáculo estaba inspiradazo con los ojos en el camino.
Miraba hacia las calles, veía la gente y el paisaje al tiempo que escuchaba la letra de la canción y el corazón se me hizo como volován (¡saludos F-P!)
La escena, para ser exactos, era así:
En los altos tenía la esperanza de que terminara el concierto, pero no, él llevaba su tiempo como si siguiera la guitarra y acordeón.
Al llegar, aún no terminaba le faltaba la última estrofa. Frenó y ya sin la atención en el volante la cantó con una enjundia que parecía que llevábamos serenata a los del hotel.
Finalizó y me quedé como cinco segundos eternos en los que me quedé callado sin saber qué hacer.
-¿Qué tal, eh? -dijo el taxista sonriendo
A lo que yo completamente desarmado y anonadado le dije: -Qué bonito... es Xalapa.
Y me fui. (sin pagarle)
Ya en un post anterior conté más o menos un episodio. Pero hubo más. Pasó algo que debería llevarse a los anales de la Historia, pero como eso queda muy lejos mejor lo pongo en este sobreviviente blog.
Andaba por el centro de la ciudad y de pronto, recordé que tenía que ir al evento que me llevaba hasta esa parte del país.
Pese a que todo está relativamente cerca, caminé mucho esa tarde y la ciudad está hecha como para hacer pierna de futbolista, puras subidas (o bajadas, pero si vas y no vienes, son subidas) entonces estaba muy cansado y lo que menos quería era caminar más.
Así que detuve un taxi (después de hacerle la parada como a 214) y le dije al chofer:
-Señor mío, al hotel más caro que encuentre que no me sé el nombre, pero por mi facha ha de imaginarse que es donde veranea Fidel Herrera, mínimo. Que debo acicalarme para...
En eso, me interrumpió, y me dijo:
-Usted no es de aquí ¿verdad? se oye como si fuera del norte.
-Sí, jeje soy de Chihuahua.
Error fatal.
El taxista suspira, y dice: -Ah, ¡Chihuahua!
Y ahí, en esa ciudad tan diferente a la mía; llena de vegetación y cerros que escupen árboles y plantas, con la niebla en la cabeza, las calles angostas y callejones, que se suelta:
Yo soy del mero Chihuahua
del mineral del Parral,
y escuchen este corrido
que alegre vengo a cantar
¡Qué bonito es Chihuahua!...
Solté una risita, pensando "ah que agradable señor, qué chulada es Veracruz, gente alegre, dicharachera, con la música por dent..."
Pero el chofer, no paró, se siguió:
Eres mi tierra norteña,
india vestida de sol,
brava como un león herido,
alegre como una canción
¡Qué bonito es Chihuahua!
Para entonces, supe que era en serio, el señor estaba cantando el Corrido de Chihuahua. Pero cantando de verdad, como si yo lo fuera a calificar, como si estuviera en la cantina y él era vocalista de un trío, con falsetes y esas cosas que usan los cantantes de verdad.
Se aventó toda la canción, partes que yo había olvidado o de plano ni me sabía, el taxista tenor las estaba interpretando con sentimiento casi ranchero.
Mientras, yo no sabía exactamente qué hacer: Medité y me dije: ¿Le aplaudo? ¿Saco el encendedor y le hago como concierto? ¿Le sigo el ritmo con mis manos y rodillas? ¿Lo adopto y me lo llevo a mi casa?
Lo volteaba a ver de reojo, y el taxista vernáculo estaba inspiradazo con los ojos en el camino.
Miraba hacia las calles, veía la gente y el paisaje al tiempo que escuchaba la letra de la canción y el corazón se me hizo como volován (¡saludos F-P!)
La escena, para ser exactos, era así:
En los altos tenía la esperanza de que terminara el concierto, pero no, él llevaba su tiempo como si siguiera la guitarra y acordeón.
Al llegar, aún no terminaba le faltaba la última estrofa. Frenó y ya sin la atención en el volante la cantó con una enjundia que parecía que llevábamos serenata a los del hotel.
Finalizó y me quedé como cinco segundos eternos en los que me quedé callado sin saber qué hacer.
-¿Qué tal, eh? -dijo el taxista sonriendo
A lo que yo completamente desarmado y anonadado le dije: -Qué bonito... es Xalapa.
Y me fui. (sin pagarle)
martes
diarios del fin del mundo (libro)
2012. Para unos, será un año catastrófico y cabalístico. Para los integrantes de Recolectivo es sólo un pretexto para lanzar su primer proyecto editorial: Diarios del fin del mundo.

Sus autores trabajaron en veinte cuentos cortos bajo la misma premisa: narrar el fin del mundo desde diferentes perspectivas y estilos.
El resultado salió a la luz en noviembre de 2009, te invitamos a conocerlo.

Sus autores trabajaron en veinte cuentos cortos bajo la misma premisa: narrar el fin del mundo desde diferentes perspectivas y estilos.
El resultado salió a la luz en noviembre de 2009, te invitamos a conocerlo.
jueves
máscara VS bufanda
Por razones que no vienen al caso explicar, este fin de semana estaré en la ciudad de Xalapa.
El Falso Profeta, que no da paso sin huarache, quiso aprovechar éste acontecimiento para agarrar clientes y vender volovanes.
Así que nos reuniremos el sábado en una batalla sin cuartel a la que están todos invitad@s:
El Falso Profeta, que no da paso sin huarache, quiso aprovechar éste acontecimiento para agarrar clientes y vender volovanes.
Así que nos reuniremos el sábado en una batalla sin cuartel a la que están todos invitad@s:
Máscara contra bufanda (se entiende quién es quién)
Este sábado 14 de noviembrea partir de las 8 p.m.
Para saber el lugar y detalles, síganme en el Twitter (aquí) y ahí se actualizará todo.
(En realidad no será una batalla, sólo un sano convivio entre gente civilizada, cof-cof)
Este sábado 14 de noviembrea partir de las 8 p.m.
Para saber el lugar y detalles, síganme en el Twitter (aquí) y ahí se actualizará todo.
(En realidad no será una batalla, sólo un sano convivio entre gente civilizada, cof-cof)
lunes
miércoles
humo de noviembre
"El Oso Bipolar y el Pingüino se pasan la ley anti tabaco por el arco del triunfo y al calor de unos alipuces de dudosa procedencia echan humo como chacuacos y demuestran que la vida es dura y cruel"
Es el título de la obra que engalana el calendario de este mes que empieza y que promete ser el penúltimo del año.
En otras noticias, no hay mucho que agregar por ahora.
Pero, por si estaban preocupados (y antes de que lo quiten)...
Es el título de la obra que engalana el calendario de este mes que empieza y que promete ser el penúltimo del año.

*****
Pero, por si estaban preocupados (y antes de que lo quiten)...
jueves
el chinito

El siguiente post, es uno de esos que cabrían perfectamente en este blog.
Pero por el tema de la semana de Recolectivo, lo puse allá. Osea que pretendí matar a dos pájaros de un tiro y causarles la "molestia" de cliquearle AQUÍ para que lo lean y vean.
Pero por el tema de la semana de Recolectivo, lo puse allá. Osea que pretendí matar a dos pájaros de un tiro y causarles la "molestia" de cliquearle AQUÍ para que lo lean y vean.

Porque si sólo ven la ilustración no van a entender nada.
Etiquetas:
chale
lunes
la lengua
De verdad es increíble la cantidad de lugares donde venden tacos en el D.F.
No sólo eso, además la variedad que hay: Suadero, longaniza, bistec, médula, cabeza (gulp), buche, nenepil, sesos, ojo, al pastor y lengua, entre muchos más.
Creo que he probado de todos, en Chihuahua predominan los de carne asada y bistec. Casi no se meten en otras minucias, sin embargo sí he comido allá tacos de lengua... y eran de mis favoritos:
Hace unos días, fui por mi ración de proteínas.
Degustaba dos de suadero, cuando, me dije a mí mismo: Kabeza, date un lujo y consiéntete en esta ciudad de la furia en donde nadie te consiente y nomás andas dando lástimas a donde vas.
Luego de la bonita instrospección, le dije al taquero que era como un Wolverine sin súper poderes: -Buen hombre, sírvame uno de lengua, si fuera usted tan amable.
Pero no había preparados, así que sacó de no sé dónde un órgano gangrenado que todavía palpitaba, como de 60 centímetros y me dijo:
Sí, era un lengua de no sé qué, pero era una lengua. Nótese cómo mi estómago se estresó y hasta musitó algo.
Puso la cosa esa sobre el tronco ese donde cortan lo que uno se va a comer y de una tajada mi vida dio un giro de más o menos 64 grados.
Entonces mientras mi estómago se infartaba y me advertía cosas en clave, le pedí al taquero que me diera el taco para llevar.
Llegué a mi casa, puse el taco sobre la mesa, le pedí perdón y lo tiré.
No me lo iba a comer después de ver su oscurísimo pasado.
No sólo eso, además la variedad que hay: Suadero, longaniza, bistec, médula, cabeza (gulp), buche, nenepil, sesos, ojo, al pastor y lengua, entre muchos más.
Creo que he probado de todos, en Chihuahua predominan los de carne asada y bistec. Casi no se meten en otras minucias, sin embargo sí he comido allá tacos de lengua... y eran de mis favoritos:
Hace unos días, fui por mi ración de proteínas.
Degustaba dos de suadero, cuando, me dije a mí mismo: Kabeza, date un lujo y consiéntete en esta ciudad de la furia en donde nadie te consiente y nomás andas dando lástimas a donde vas.
Luego de la bonita instrospección, le dije al taquero que era como un Wolverine sin súper poderes: -Buen hombre, sírvame uno de lengua, si fuera usted tan amable.
Pero no había preparados, así que sacó de no sé dónde un órgano gangrenado que todavía palpitaba, como de 60 centímetros y me dijo:

Puso la cosa esa sobre el tronco ese donde cortan lo que uno se va a comer y de una tajada mi vida dio un giro de más o menos 64 grados.
Entonces mientras mi estómago se infartaba y me advertía cosas en clave, le pedí al taquero que me diera el taco para llevar.
Llegué a mi casa, puse el taco sobre la mesa, le pedí perdón y lo tiré.
No me lo iba a comer después de ver su oscurísimo pasado.
Etiquetas:
kabeza en el df
miércoles
quesín y lalita (¡actualización!)
Actualización:
No, no es actualización sobre Quesín y Lalita, sino de un post que deposité en Recolectivo.Sobre uno de mis temas favoritos y que a la vez me ha traído puras desdichas.
Para verlo mueven el cursor AQUÍ y le dan clic.
***
De vuelta en este valle de lágrimas.
Este regreso al D.F. es muy diferente al anterior, excepto por una cosa, bueno, dos.
¿Se acuerdan de "Tortillín"? si no sabes de qué estoy hablando, dádle clic AQUÍ.
Y como el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, pues...

Bueno, Tortillín está sumamente contento. Mientras yo debo ir pensando en comprar jaulas o cambiarme de casa.
Etiquetas:
chale,
kabeza en el df
lunes
sábado
jueves
Suscribirse a:
Entradas (Atom)